Madrid

Más de 300 madrileños fueron víctimas del odio contra el colectivo LGTB en 2018

- Arcópoli registra 40 agresiones físicas entre 345 incidentes de odio denunciados

MADRID
SERVIMEDIA

El Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia registró el año pasado un total de 317 víctimas de odio por su orientación sexual o identidad de género en la Comunidad de Madrid, con 345 incidentes de odio identificados, pese a que aún existe un elevado número de agresiones que no se denuncian y que, por tanto, no se cuantifican.

Entre los más de 300 incidentes de odio, hay 40 agresiones físicas y 94 verbales, además de 21 amenazas. Frases de trato degradante u hostigamiento como “a nadie le importaría que te suicidases” o “qué pena que no te murieses” son algunos de los insultos recogidos en el informe que presentará esta tarde el observatorio y al que ha tenido acceso Servimedia.

También se han detectado cinco incidentes de acoso escolar y hasta 24 casos de LGTBfobia dentro de centros educativos, que pasan por ‘sexting’, extorsiones o autolesiones de menores en los baños como consecuencia del acoso en el entorno educativo.

No obstante, también hay episodios de odio contra el colectivo LGTB que tienen que ver con impedirles el acceso a ciertos locales. De hecho, el observatorio impulsado por la asociación Arcópoli recoge 21 casos en los que se rechazó la entrada de personas LGTB a servicios como discotecas u hostales por su orientación sexual o identidad de género.

Llaman la atención 12 episodios de odio en el ámbito familiar, entre los que se encuentra un menor que fue expulsado de su casa tras dar a conocer su orientación sexual. Otros 10 casos tienen que ver con discriminación laboral.

“El discurso de odio sigue teniendo una gran presencia en el informe llegando hasta 50 casos y convirtiéndose en el tercero más común. Este año hemos encontrado varios artículos en diarios generalistas con expresiones claramente ofensivas hacia el colectivo LGTB”, denuncia el Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia en su informe.

TERAPIAS CONTRA LA HOMOSEXUALIDAD

Asimismo, Arcópoli detectó al menos tres casos de supuestas terapias para ‘curar’ la homosexualidad y que actualmente están investigando, similares a las destapadas por ‘eldiario.es’ impulsadas por el Obispado de Alcalá de Henares.

En el informe se hace referencia a un caso de una “violación correctiva” dentro de una familia para “curar” a un chico su homosexualidad. El chico no quiso denunciar y desde el observatorio señalan que puede no ser la única “violación correctiva”, con la que se buscaría que hombres homosexuales tengan sexo con mujeres para ‘corregir’ su orientación sexual.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 2019
GIC/caa