Fecundidad

Nueve de cada 10 jóvenes de entre 18 y 30 años en España no tienen hijos

- Madrid, Galicia, Castilla y León y Asturias registran los números medios de hijos por mujer más bajos

- Según la última encuesta del INE

Madrid
SERVIMEDIA

El 88,1% de las jóvenes de entre 18 y 30 años en España, casi nueve de cada 10, no tienen hijos, porcentaje que se reduce al 79,2% en el caso de las mujeres de entre 25 y 29 años, según los resultados definitivos de la Encuesta de Fecundidad del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondiente al año 2018.

Según informó este martes el INE, la encuesta desvela, asimismo, que el 52,0% de féminas de 30 a 34 años tampoco tiene descendencia y que ese porcentaje se reduce al 27,8% entre las mujeres de entre 35 y 39 años y al 19,0% en las de 40 años o más.

Las mujeres de otras nacionalidades tienen más hijos que las españolas y a una edad más temprana, de modo que mientras que en el grupo de edad de 30 a 34 años las extranjeras alcanzan una cifra media de 1,2 hijos por mujer, las españolas sitúan su promedio en 0,69 hijos.

La mayor diferencia entre los porcentajes de mujeres que aún no han tenido hijos se da en el grupo de edad de 25 a 29 años, con un 83,5% de españolas que aún no han tenido descendencia, frente al 55,4% de extranjeras.

Por regiones, las tasas más elevadas de mujeres sin hijos se dan en Galicia para las menores de 30 años (93,5%), Castilla y León para las de 30 a 34 (64,1%) y para las de 35 a 39 años (48,1%) y en Cantabria para las de 40 años y más (28,6%).

Por el contrario, los menores porcentajes de mujeres sin hijos se registran en Murcia para las menores de 30 años (77,8%) y para las de 30 a 34 (37,0%); en Aragón para las de 35 a 39 años (18,2%) y en Castilla-La Mancha para las de 40 años y más (12,0%).

Murcia es la región que presenta también el mayor número medio de hijos por mujer en todos los grupos, con un máximo de 1,78 entre las mayores de 40, mientras que la Comunidad de Madrid y Galicia presentan los números medios de hijos por mujer más bajos entre las menores de 30 años (0,10), Castilla y León en las mujeres de 35 a 39 años (0,95) y Asturias tanto entre las de 30 a 34 como entre las de 40 años y más (0,49 y 1,16, respectivamente).

Si se tiene en cuenta la situación laboral actual de las mujeres de 18 a 55 años residentes en España, la encuesta concluye que aquellas que trabajan tienen menos hijos de media en todos los tramos de edad y que la mayor fecundidad se da en las ocupadas con 40 o más años, que registran una media de 1,5 hijos.

Por su parte, las mujeres en situación de inactividad son las que más hijos tienen de media, llegando a alcanzar los 1,8 hijos en el grupo de edad de 40 a 44 años.

El porcentaje de mujeres que trabajan y no tienen hijos es superior al de las que han sido madres en todos los grupos de edad, excepto para las menores de 30 años y entre las mujeres de 30 a 34 años, tramo en el que un 78% de las que no tienen hijos está actualmente trabajando, frente al 64% de las que ya han tenido hijos.

En general, lo que más valoran las mujeres de un puesto de trabajo es que tenga unas buenas condiciones económicas, aunque en el caso de las madres las medidas de conciliación familiar y el horario son los aspectos más valorados.

La encuesta confirma que las mujeres con estudios superiores que actualmente tienen entre 45 y 49 años han tenido en promedio 1,50 hijos, las que completaron estudios de secundaria tuvieron 1,58 hijos y las que alcanzaron la primera etapa de segundaria o inferior tuvieron, de media, 1,63 hijos.

El 62,1% de las mujeres sin hijos de entre 30 y 34 años y el 57,5% de entre 35 y 39 años tiene intención de tener hijos en los tres próximos años, mientras que el 41,8 de las mujeres de 34 años o menos con hijos piensa volver a ser madre en ese periodo.

Entre las motivaciones de aquellas mujeres de entre 30 y 44 años que no contemplan tener descendencia en un futuro próximo destacan razones económicas, laborales, de conciliación, no tener pareja o no querer ser madre.

En el caso de los hombres, el 95,1% de los menores de 30 años aún no ha sido padre y la mayoría de los menores de 40 años tienen un hijo o ninguno, mientras que el número de hombres que tienen dos hijos o más aumenta con la edad y se sitúa en el 54,3% en los de 45 años o más.

(SERVIMEDIA)
09 Abr 2019
MJR/caa