Intervenidas dos toneladas de hachís en un chalé de Huelva

MADRID
SERVIMEDIA

La Policía Nacional y la Agencia Tributaria, en una operación conjunta, han localizado dos toneladas de hachís en un chalé de Huelva, que era usado como ‘guardería’, que es el nombre con el que se conoce a los escondites donde los narcotraficantes esconden su mercancía.

Según informó la Policía este miércoles, en esta operación se ha detenido a tres personas, que ocultaban la droga en 61 fardos de arpillera, fue localizados en el interior del citado chalé.

La Policía explicó que esta actuación de sus agentes en Huelva se enmarca en el Plan Funcional Seguridad Meridional, que se puso en marcha hace meses para combatir el narcotráfico en el extremo sur peninsular.

La investigación comenzó el pasado mes de febrero, cuando se tuvo conocimiento de la existencia de una organización dedicada al transporte de hachís por vía marítima que alijaba en la costa de Huelva. Los sospechosos utilizaban vehículos todoterreno, preparados para el transporte de la droga, que escondían habitualmente en una zona estratégica que les facilitaba un rápido acceso desde el lugar de alijo hasta el de guarda y custodia.

EL JARDINERO

Tras diversas gestiones, los agentes detectaron el uso inmediato de los vehículos escondidos para llevar a cabo un alijo de drogas en la playa del catalán, en Islantilla (Huelva). Se observó que dos todoterrenos recogían la droga en la costa para transportarla hasta un chalé en las inmediaciones, donde era ocultada.

Tras acceder al inmueble fueron localizados 61 fardos de arpillera que contenían más de dos mil kilogramos de hachís, además de un arma corta y uno de los vehículos utilizados en el transporte de la droga. En ese momento fueron arrestadas las dos personas encargadas de la custodia de la droga. Acto seguido se registró el lugar donde la organización escondía los vehículos donde se arrestó a otro individuo y se recuperó un vehículo más.

Entre los arrestados se encuentra el jardinero del chalé donde se guardaba la droga quien, aprovechando la confianza de los propietarios de la vivienda que le habían contratado, lo utilizaba como guardería debido a que la misma era utilizada por sus dueños solo en momentos puntuales vacacionales.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2019
NBC