Sector Ferroviario
Adif somete a información pública a efectos de expropiaciones la segunda fase de la remodelación de la estación de Atocha
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Adif Alta Velocidad (AV) somete a información pública, durante un período de quince días hábiles a partir de la publicación hoy en el BOE, la relación de bienes y derechos afectados por la ejecución de las obras contempladas en el proyecto del nuevo complejo ferroviario de la estación de Madrid Puerta de Atocha (Fase 2).
El objetivo es que cualquier persona pueda aportar por escrito los datos oportunos para rectificar posibles errores u oponerse, por razones de fondo o forma, a la necesidad de ocupación. El proyecto sometido a información pública pretende mejorar las condiciones de gestión y explotación de la citada estación, adaptándola al previsible aumento de viajeros y preparándola para la futura entrada en servicio de nuevas líneas de alta velocidad, así como mejorar su integración urbana.
Para ello, comprende, entre otras actuaciones, la ampliación de la estación ferroviaria bajo la calle Méndez Álvaro mediante la construcción de dos andenes y cuatro vías de ancho estándar (UIC), para permitir la parada de trenes pasantes hacia la estación de Chamartín y a la inversa, duplicando así su capacidad.
Además, se edificará un nuevo vestíbulo en la confluencia de las calles Méndez Álvaro y Garganta de los Montes, así como una zona para los accesos peatonales y mediante coche o taxi. También se remodelará la marquesina histórica, con el fin de potenciar su función de acceso al complejo ferroviario, y se construirá una pasarela peatonal sobre los andenes para unir los barrios situados a ambos lados de la estación (entre la zona de la avenida Ciudad de Barcelona y la calle Méndez Álvaro), mejorando así su integración urbana.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2019
JBM/gja