Amnistía denuncia que la coalición dirigida por EEUU mató a más de 1.600 civiles en la “trampa mortal” de Raqqa

- La ONG presenta, junto a Airwars, un sitio web interactivo que documenta centenares de muertes de civiles

Madrid
SERVIMEDIA

Amnistía Internacional (AI) denunció este jueves que la coalición militar dirigida por EEUU ha asesinado a más de 1.600 civiles en la “trampa mortal” de Raqqa y presentó el sitio web interactivo 'Retórica contra Realidad', que combina fotografías, vídeos, experiencias de inmersión a 360º, imágenes de satélite, mapas y visualizaciones de datos para documentar centenares de muertes de civiles gracias a una investigación exhaustiva que se prolongó durante casi dos años.

En un comunicado, Amnistía y Airwars instaron a la coalición militar a “poner fin” a casi dos años de “negación de las muertes de civiles y la destrucción en gran escala que causó en la ciudad siria de Raqqa” y a que establezca un mecanismo “independiente e imparcial” para investigar “con prontitud y de manera efectiva” los informes de daños a civiles.

"En especial Estados Unidos, Reino Unido y Francia” deben, a su juicio, ser “transparentes” con respecto a sus tácticas, medios y métodos específicos de ataque, selección de objetivos y precauciones tomadas al planear y efectuar sus ataques, así como crear un fondo para garantizar que las víctimas y sus familias “reciben plena reparación e indemnización”.

Su investigación ofrece un relato “brutalmente vívido” de la pérdida de más de 1.600 vidas civiles como “consecuencia directa” de miles de ataques aéreos estadounidenses, británicos y franceses y decenas de ataques de artillería estadounidenses, efectuados en la campaña militar de la coalición contra Raqqa de junio a octubre de 2017.

A este respecto, según señaló la asesora de Amnistía Internacional sobre respuesta a las crisis, Donatella Rovera, la ofensiva lanzada por la coalición para librar Raqqa del Estado Islámico convirtió a la ciudad en una "trampa mortal”.

“Las fuerzas de la coalición arrasaron Raqqa, pero no pueden borrar la verdad”, aseveró, al tiempo que exigió que dejen de “negar la enorme magnitud de las muertes de civiles y la destrucción causadas por su ofensiva en Raqqa.”.

La coalición debe investigar “totalmente” todo aquello “que se hizo mal en Raqqa y aprender la lección para no volver a infligir tan tremendo sufrimiento a civiles atrapados en futuras operaciones militares”, afirmó Chris Woods, director de Airwars.

Para alcanzar estas conclusiones, los equipos de investigación de Amnistía Internacional pasaron alrededor de dos meses en Raqqa, visitaron más de 200 lugares atacados y entrevistaron a más de 400 testigos y supervivientes.

Junto a ello, más de 3.000 activistas de 124 países analizaron más de dos millones de fotogramas de imágenes de satélite.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2019
MJR/caa