Madrid

La capital acogerá el 5 de mayo la XVIII Copa del Mundo de Triatlón

MADRID
SERVIMEDIA

El salón de actos del Palacio de Cibeles acogió este jueves la presentación de la décimo octava edición de la Copa del Mundo de Triatlón, que se celebrará el próximo 5 de mayo organizada por la Federación Española de Triatlón y el Ayuntamiento de Madrid.

Esta prueba forma parte del circuito internacional de copas del mundo, siendo la cuarta a disputar, tras las de Ciudad del Cabo, Mooloolaba y New Plymouth. El acto contó con la presencia del director general de Deportes, Javier Odriozola; el presidente de la Federación Española de Triatlón, José Hidalgo, y la presidenta de la Unión Internacional de Triatlón, Marisol Casado, y destacados deportistas de esta especialidad.

La salida élite se dará a las 11.30 horas para las triatletas femeninas y a las 13.15 horas para los masculinos, con un límite de 65 participantes en cada caso, entre los que se encontrarán los mejores deportistas del mundo de esta especialidad.

Los participantes realizarán un recorrido de la categoría ‘sprint’ (mitad de distancias que la olímpica), formada por 750 metros de natación en el recién renovado lago de la Casa de Campo, 21 kilómetros en bicicleta y cinco kilómetros de carrera a pie, con meta situada frente al Palacio Real, donde también se podrá presenciar parte del recorrido.

Durante la presentación se destacó la participación española, con las triatletas Miriam Casillas, Anna Godoy, Sara Pérez, Carolina Routier o Cecilia Santamaría, presente en el acto de hoy, que lucharán por la clasificación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Asimismo, en la participación masculina se destacó la de Vicente Hernández y Antonio Serrat, entre otros.

TRIATLÓN POPULAR

Junto a la competición élite, la convocatoria incluye el Triatlón Popular de Madrid, con salidas desde las 9.30 de la mañana y la participación de más de 600 triatletas de todas las edades, en un circuito ‘supersprint’ (500 metros natación, 12 kilómetros de ciclismo y dos kilómetros de carrera a pie) con similar recorrido: desde la Casa de Campo al Palacio Real, siendo la primera vez que élite y populares comparten esta misma meta.

Además, se celebrarán pruebas valederas para la clasificación de los triatletas de la categoría ‘youth’ de cara a las dos próximas competiciones internacionales: el campeonato del mundo y el europeo de dicha categoría, con un máximo de 80 participantes en cada categoría.

Una vez más, la Federación Española de Triatlón y Ayuntamiento han querido vincular esta competición a una causa solidaria, brindando en esta ocasión el apoyo a la asociación Unidos Contra el DIPG, que lucha por la investigación sobre este cáncer infantil que a día de hoy no cuenta con cura ni tratamiento.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2019
DSB/caa