El Hospital Infanta Leonor de Vallecas celebra el lunes un maratón de donación de sangre

- En colaboración con el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid

Madrid
SERVIMEDIA

El Hospital Universitario Infanta Leonor de Vallecas celebrará este lunes un maratón de donación de sangre en colaboración con el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid.

Bajo el lema ‘Florece donde has plantado’, la organización recordó que la convocatoria está abierta tanto a trabajadores y usuarios del centro como a la población en general.

El Hospital Universitario invitó a participar en esta iniciativa que arrancará a las 9.00 horas y se prolongará hasta las 21.00 horas en la sala de donación de sangre del recinto, ubicada en la primera planta del satélite B, color morado. Los pacientes que acuden a donar sangre a este hospital público madrileño con su vehículo particular están exentos de pagar las tres primeras horas de estacionamiento en el aparcamiento cubierto, situado frente a la entrada principal del edificio.

Tras precisar que una sola donación puede beneficiar a tres personas diferentes, a través de un comunicado recordó que cualquier persona sana que tenga entre 18 y 65 años de edad y pese más de 50 kilos puede donar sangre a través de este “acto solidario” que dura apenas 20 minutos.

Asimismo, puntualizó que se trata de un acto seguro, ya que todo el material utilizado es estéril y de un solo uso y todas las muestras son analizadas e informó de que la sangre donada es recogida por el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, que la procesa para su posterior distribución a los hospitales.

Una vez donada, se separa en sus tres componentes principales, plasma, plaquetas y glóbulos rojos, para destinar cada uno de ellos a los pacientes en función de sus necesidades.

El centro hospitalario apuntó que la sangre no se puede almacenar “indefinidamente”, porque caduca, pero las necesidades en los centros sanitarios “son constantes”, ya que se requiere para intervenciones quirúrgicas, trasplantes, como soporte en tratamientos de quimioterapia y radioterapia, como prevención de sangrado en algunas enfermedades, en complicaciones hemorrágicas, partos y situaciones de urgencia.

Finalmente, subrayó que Madrid necesita unas 900 donaciones al día para cubrir todas las necesidades hospitalarias y mantener las reservas en un estado “óptimo”.

(SERVIMEDIA)
26 Abr 2019
MJR/gja