Elecciones Generales

Cs avanza una oposición "vigilante" pero "constructiva" con posibles "pactos de Estado"

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas, avanzó este lunes que los resultados de las elecciones generales del 28-A abocan a su partido a una oposición "vigilante" al Gobierno que, preven, formará Pedro Sánchez con el apoyo de Podemos y de formaciones nacionalistas, pero también "constructiva" con la posibilidad de suscribir "pactos de Estado" en algunas materias.

En sendas entrevistas en RNE y en la Ser recogidas por Servimedia, Villegas aseguró que "en absoluto" se sienten presionados para ser ellos quienes permitan un gobierno de Pedro Sánchez, dado que es la suma más holgada en el hemiciclo salido de las urnas.

Muy al contrario, argumentó, Sánchez ha demostrado que está "muy cómodo" hablando con Podemos, de hecho se mostró convencido de que ya han hablado y de que su acuerdo está "encarrilándose", y sumarán el apoyo de nacionalistas. Será una mayoría "parecida" a la de la moción de censura pero "más cómoda" para el PSOE porque ha tenido un "buen resultado", apuntó.

Villegas dejó claro que si Sánchez llama a Ciudadanos se sentarán a la mesa, pero las decisiones "están tomadas", tanto la del PSOE de gobernar con Podemos, y la de Ciudadanos de "ir a la oposición" si no pueden sacar a Sánchez de La Moncloa.

Sin embargo, precisó, "España se merece que haya diálogo" y por ello su oposición será crítica, vigilante, pero también "constructiva" porque "hay que intentar llegar a acuerdos nacionales en determinados temas".

Villegas reconoció que Ciudadanos no ha cumplido con el primer objetivo que se marcó en la campaña electoral, liderar una mayoría alternativa a la de Sánchez con Podemos, pero subrayó que como partido su incremento ha sido del 80%, ha pasado de 32 a 57 escaños, y ha sido el "hundimiento" del PP el que ha impedido esa suma alternativa.

Aunque en Cataluña Ciudadanos ha pasado de ganar las autonómicas a ser relegado en las generales, Villegas hizo la comparativa con las anteriores generales para subrayar un ligero crecimiento en votos, aunque no en escaños. En todo caso, reconoció la necesidad de "analizar" la victoria de ERC y se mostró convencido de que su partido seguirá siendo el referente de la oposición al separatismo.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 2019
CLC/pai