Telefónica eleva su beneficio en Brasil un 22% en el primer trimestre

- En Alemania aumenta las pérdidas por el calendario de integración de E-Plus

MADRID
SERVIMEDIA

Telefónica elevó en Brasil su beneficio neto un 22,2% en el primer trimestre del año en comparación con el mismo periodo de 2018, hasta los 295,7 millones de euros (1.300 millones de reales), según los resultados publicados hoy por la filial de la operadora española.

El Ebitda recurrente superó los 3.900 millones de reales (+2,9%), con un margen de Ebitda del 35,6%, lo que implica un aumento de 0,4 puntos porcentuales respecto al del 1T2018.

Los ingresos netos crecieron interanualmente el 1,7%, gracias al desempeño de los ingresos de servicio móvil, terminales y banda ancha. Por su parte, el flujo de caja libre presenta un crecimiento del 16,1% en el trimestre, hasta alcanzar los 1.200 millones de reales.

“Nuestros resultados siguen reflejando los esfuerzos realizados para la captura de ingresos en datos y servicios digitales y el continuo control de gastos. La sólida expansión del resultado operativo y el foco en digitalización nos permite dar al cliente mejor servicio y experiencia, y al accionista una remuneración atractiva”, explicó el CFO de Telefónica Brasil, David Melcon.

También publicó resultados este jueves Telefónica en Alemania, donde sus pérdidas se incrementaron hasta los 107 millones de euros, por encima de los 82 millones del enero-marzo del año pasado. La ‘teleco’ explica que este peor dato se debe principalmente al acortamiento de los tiempos de depreciación de los activos de red durante la fase final de la integración de red tras la fusión con E-Plus.

Los ingresos totales de Telefónica Alemania crecen el 0,7% en el primer trimestre del año y alcanzan 1.779 millones de euros, impulsados principalmente por la contribución de las marcas asociadas, la fuerte demanda de las tarifas O2 Free y las ventas de terminales. Si se excluye el efecto regulatorio, en concreto, la reducción de las tarifas de terminación de llamadas, los ingresos totales crecieron el 1,3%, hasta 1.789 millones de euros. Bajo este mismo criterio, los ingresos por servicio móvil se incrementan el 0,3% hasta 1.291 millones de euros.

La compañía mantiene en el país germano la senda del éxito en el segmento de contrato móvil con una sólida ganancia neta en el primer trimestre de +306.000 accesos, casi el doble que en el mismo periodo en el año anterior (+157.000). El negocio fijo también gana impulso: los accesos minoristas de banda ancha totalizan 2,1 millones a marzo y suman 44.000 líneas, impulsados principalmente por las líneas VDSL, que crecen el 21% interanual, hasta alcanzar 1,5 millones. En lo que va de año, Telefónica Deustchland ha lanzado servicios de valor añadido como O2 VDSL, O2 Cloud y O2 TV.

(SERVIMEDIA)
09 Mayo 2019
JRN/caa