Infancia

Liberados 894 niños soldado en el noreste de Nigeria

MADRID
SERVIMEDIA

Un total de 894 niños, incluidas 106 niñas, fueron liberados este viernes de las filas de las Fuerzas Conjuntas Civiles (CJTF, por sus siglas en inglés) en Maiduguri (noreste de Nigeria) como parte de su compromiso para detener e impedir el reclutamiento y utilización de niños, según informó este viernes Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia).

La CJTF es una milicia local que ayuda a las fuerzas de seguridad de Nigeria en la lucha contra la insurgencia en el noreste del país. Se formó en 2013 con el objetivo de proteger a las comunidades de los ataques.

"Cualquier compromiso por los niños que se traduce en una acción es un paso en la dirección correcta hacia la protección de los derechos de los niños, y por tanto debe ser reconocido y alentado", aseguró Mohamed Fall, representante de Unicef en Nigeria y copresidente del Grupo de Tareas de Naciones Unidas en el país sobre el Seguimiento e Informe de Graves Violaciones de los Derechos de los Niños (CTFMR, por sus siglas en inglés).

Fall añadió que "los niños del noreste de Nigeria han cargado con la peor parte de este conflicto". "Han sido utilizados por grupos armados como combatientes y en otros roles, y han sido testigos de muertes, asesinatos y violencia. Esta participación en el conflicto tiene serias consecuencias para su bienestar emocional y físico", apuntó.

Desde septiembre de 2017, cuando la CJTF firmó un plan de acción comprometiéndose a tomar medidas para terminar e impedir el reclutamiento y uso de niños, un total de 1.727 niños y jóvenes han sido liberados. Desde entonces, no se han producido nuevos reclutamientos de niños por parte de esta milicia.

Los niños y jóvenes liberados este viernes accederán a programas de reintegración que les ayudarán a volver a la vida civil, tendrán nuevas oportunidades para su propio desarrollo y contribuirán a llevar una paz duradera a Nigeria como ciudadanos productivos de su país. Sin ese apoyo, muchos de los niños liberados de grupos armados tienen problemas para encajar en la vida civil, ya que la mayoría carecen de formación y no tienen conocimientos profesionales.

Durante el actual conflicto armado en el noreste del Nigeria, más de 3.500 niños han sido reclutados y utilizados por grupos armados no gubernamentales entre 2013 y 2017. Otros han sido secuestrados, mutilados, violados y asesinados.

"No podemos abandonar nuestro trabajo por los niños mientras sigan afectados por los combates. Seguiremos trabajando hasta que no quede ningún niño en las filas de los grupos armados en Nigeria", afirmó Fall.

Unicef indicó que continúa trabajando estrechamente con las autoridades estatales y sus aliados para apoyar la implementación de programas de reinserción para todos los niños liberados de grupos armados, así como para el resto de niños afectados por el conflicto. Las intervenciones de apoyo a la reinserción, basadas en la comunidad y adecuadas al género y la edad, incluyen una evaluación inicial de su bienestar, además de apoyo psicosocial, educación, formación profesional, prácticas informales y oportunidades para mejorar sus medios de vida.

Al menos 9.800 personas antiguamente asociadas a grupos armados, así como niños vulnerables en las comunidades, han accedido a estos servicios entre 2017 y 2018.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2019
MGR/caa