Ampliación

Empresas

ACS mantiene el objetivo de superar los 1.000 millones de beneficio este año y prevé que la producción aumente un 5%

MADRID
SERVIMEDIA

ACS mantiene su objetivo de elevar el beneficio neto este año un 10%, superando los 1.000 millones de euros, y prevé que la producción del grupo supere de nuevo los 38.000 millones de euros, lo que supone un crecimiento de aproximadamente un 5% con respecto al año anterior.

Así lo dijo el presidente de ACS, Florentino Pérez, durante su intervención en la Junta General de Accionistas celebrada este viernes.

Entre los objetivos que se ha marcado la compañía para 2019 se encuentra un crecimiento del beneficio neto que llegará al 10% y superará los 1.000 millones de euros, tras ganar 915 millones en 2018. Se trata de unas “buenas perspectivas de crecimiento”, en palabras de Pérez.

“La eficiente y saneada estructura financiera, el control riguroso del riesgo y el excelente posicionamiento estratégico, reforzado con el cierre de la operación de Abertis, contribuyen a nuestro crecimiento rentable”, afirmó el presidente del grupo.

ACS ha identificado más de 230.000 millones para invertir en los próximos años, de los que el 35% están localizados en Estados Unidos, un 20% en Canadá, un 24% en Australia y un 21% en la UE. Las perspectivas macroeconómicas de estas regiones son positivas.

Actualmente, ACS cuenta con una inversión total gestionada de 47.500 millones, de los que 7.800 millones forman parte de la cartera tanto de construcción como de operación y mantenimiento.

Pérez incidió en que otro objetivo para este año es mantener la “solidez financiera”, con una posición neta de tesorería positiva a final del año, tras eliminar la deuda neta en 2018.

RENOVABLES

A esto se suman las perspectivas “muy positivas” en el desarrollo de energía renovable, a través de Cobra, que actualmente cuenta con una cartera de activos de 2.000 MW y tiene más de 8.000 MW de energía renovable en promoción.

El consejero delegado de ACS, Marcelino Fernández Verdes, hizo referencia a Nexplore, una entidad para la innovación de reciente creación, para destacar que “va a transformar el sector en el que operamos”.

En concreto, Nexplore está creando varios centros de innovación en Madrid, Essen, Frankfurt, Minneapolis y Sidney que, a través de un sistema de trabajo colaborativo con universidades internacionales y empresas tecnológicas de primer nivel, explorarán las distintas oportunidades que las nuevas tecnologías relacionadas con la inteligencia artificial, la realidad virtual y las telecomunicaciones ofrecen al sector de las infraestructuras.

Los principales objetivos se centran en maximizar la eficiencia operativa, mejorar los sistemas de seguridad, optimizar la calidad de la ejecución, perfeccionar los sistemas de evaluación de riesgo y los procesos de toma de decisiones, así como ampliar las capacidades técnicas.

La Junta de Accionistas aprobó todos los puntos en el orden del día, entre los que se encontraba la reelección de Florentino Pérez como presidente de la compañía y el reparto de un dividendo flexible de 1,89 euros por acción, elevando el payout del 55% al 65%.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2019
MMR/caa