Terrorimo

La Fiscalía estudia las causas pendientes en España de `Josu Ternera´ para pedir su entrega a Francia

MADRID
SERVIMEDIA

La Fiscalía de la Audiencia Nacional está estudiando las casusas que tiene pendientes con la justicia española José Antonio Urruticoechea, alias `Josu Ternera´, ex jefe político de la banda terrorista ETA, que ha sido detenido a primera hora de esta mañana en la localidad de Sallanches en los Alpes franceses en una operación conjunta de la Guardia Civil y la Dirección General de Seguridad Interior francesa (DGSI). Una vez recopilada esa información, se emitirá una petición de entrega a las autoridades galas.

Ternera se encontraba en paradero desconocido desde 2002. Su detención se produjo a primera hora de la mañana y corrió a cargo de la Policía francesa, que recibió un aviso de la Guardia Civil. El arresto se produjo cuando el histórico dirigente de ETA salió de su domicilio para acudir a un centro hospitalario en el que estaba siendo atendido de manera regular.

En 2002, la Fiscalía de la Audiencia Nacional pidió que fuera imputado por el atentado contra la Casa Cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza en 1987, cuando ETA estaba dirigida "de forma absoluta" por él.

`Ternera´ logró un escaño en el Parlamento vasco y fue citado por el Tribunal Supremo en noviembre de 2002 en su condición de aforado, pero no compareció. El juez ordenó su ingreso en prisión incondicional y dictó una orden de busca y captura internacional contra él. Desde ese momento permanecía en un paradero desconocido. Se le atribuye un papel protagonista en el comunicado en el que ETA anunció su disolución.

Se le responsabiliza de haber ordenado el atentado contra el cuartel de la Guardia Civil de Zaragoza en el que murieron 11 personas. Tras una fulgurante carrera en la estructura de la banda fue el interlocutor de ETA para negociar con el Gobierno español en 2008. Estuvo en el núcleo de la dirección del aparato político de la banda junto a `Antxon´

Uno de los episodios más negros que se le atribuyen se relaciona con el asesinato de la fiscal de la Audiencia Nacional Carmen Tagle, que le tomó declaración en París junto al jue Baltasar Garzón, y a la que señaló como objetivo de ETA.

(SERVIMEDIA)
16 Mayo 2019
SGR/man