28-A
Rivera defiende en Navarra que los votos a Sánchez engrosan el nacionalismo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, defendió este sábado en un acto electoral en Estella (Navarra) que los votos al PSOE engrosan el nacionalismo, y que el voto a su partido es el único que garantiza un freno a los acuerdos de Pedro Sánchez con Podemos y los nacionalistas.
En la localidad donde el nacionalismo vasco suscribió hace años el "pacto de la infamia", alertó de que Sánchez podría "cometer la mayor irresponsabilidad política" tras las elecciones autonómicas y municipales del próximo 26 de mayo "entregando Navarra" a los nacionalistas si a cambio puede obtener su apoyo para la investidura como presidente del Gobierno.
Alertó de que los navarros "no son moneda de cambio" y pidió a quienes votaron a Ciudadanos en las últimas elecciones generales y han convertido a su partido en la "única alternativa" a Sánchez, que lo hagan de nuevo "con orgullo" el 26 de mayo. Si se quedan en casa, dijo, seguirán gobernando los nacionalistas en Navarra, no habrá fuerza suficiente para combatirlos en Europa y en muchos municipios "impondrán" su vision identitaria.
Se mostró convencido de que el PSOE y Podemos formarán gobierno tras el 26 de mayo, pero está en juego "que no tengan todo el poder" y que haya una oposición fuerte a sus medidas y un contrapeso en los distintos territorios, "una luz naranja al final del túnel".
Rivera prometió que Ciudadanos promoverá una modificación de la ley de víctimas del terrorismo para impedir homenajes a etarras, y combatirá siempre el "proyecto político de ETA" de anexionar Navarra al País Vasco, incluyendo el objetivo de suprimir "esa maldita disposición" de la Constitución, que considera "inaceptable" en una democracia.
En su intervención, cargó contra la ministra de Política Territorial y Función Pública en funciones, Meritxell Batet, propuesta por Pedro Sánchez para presidir el Congreso de los Diputados, porque será presidenta de esa Cámara "habiendo defendido un referéndum" de independencia en Cataluña.
Se mostró convencido de que el PSC "ha engullido" al PSOE y que ahora mismo es un partido "nacionalista", ya que actúa como ellos, habla como ellos y pide pactos con ellos, y "hay que truncarle los planes" de consolidar su mayoría.
Defendió por ello que el voto a Ciudadanos "vale doble" en las elecciones del 26 de mayo, porque sirve para impulsar políticas liberales, moderadas y de igualdad, y al mismo tiempo para "poner freno a Sánchez e Iglesias".
La candidata al Parlamento Europeo Maite Pagazaurtundua, hermana de un asesinado por ETA, se refirió al "pacto más podrido" de la democracia que se firmó en esa localidad navarra entre todos los nacionalistas vascos, "los que mataban y los que no mataban", todos ellos asumiendo "la cosmovisión" de ETA y su "obsesión antiespañola".
Frente a lo que fue un mero cierre "mediático" del final de la banda terrorista, aseguró que la detención de Josu Ternera y su puesta a disposición de la justicia sí puede proporcionar la "reparación" necesaria para que ese final sea real. Juzgarlo por delitos de lesa humanidad, argumentó, pondrá en el espejo lo que significó el terrorismo, una estrategia global para imponer sus tesis en la que los asesinatos eran solo "la punta del iceberg".
Aseguró por ello que no puede haber "ninguna excusa" para no juzgar a Ternera, y que no se puede "humanizar" su figura. Ese juicio, aseguró, será "nuestros juicios de Núremberg".
(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2019
CLC/man