Madrid

La Comunidad impulsa el cuidado del aire y la lucha contra la contaminación en la región

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid se sumó este miércoles a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, que este año se centra en el cuidado del aire y la lucha contra la contaminación, para “promover la búsqueda de soluciones y la aplicación de medidas concretas que logren combatir este grave problema que afecta a millones de personas en todo el mundo”.

Dentro de las actividades que el Gobierno regional desarrolla este miércoles, el consejero en funciones del Medio Ambiente, Carlos Izquierdo, visitó los trabajos de mejora del Parque Forestal de Valdebernardo, uno de los principales pulmones de la región, y en el que la Comunidad ha invertido 9,6 millones de euros.

Según ha informado la Comunidad de Madrid, las mejores suponen la ampliación en un 5% de la superficie del parque y la mejora de la zona del antiguo vivero, que se incorpora como zona verde para uso público y permite ampliar a 103 hectáreas la zona de paseo para los visitantes.

Además, se han demolido zonas obsoletas y se han pavimentado otras para uso deportivo.

El Parque Forestal de Valdebernardo, junto con los de Bosquesur y Polvoranca, forma la Red de Parques Periurbanos de la Comunidad de Madrid, que cuenta con 830.000 árboles y arbustos en una superficie verde de 576 hectáreas sobre los municipios de Alcorcón, Leganés, Fuenlabrada, Getafe, Pinto y Madrid.

CUIDADOS DEL AIRE

El consejero recordó durante la visita las ‘contundentes’ medidas con las que la Comunidad de Madrid impulsa el cuidado del aire en la región, y señaló “queremos lograr en 2020 la reducción de 30.000 toneladas de sustancias emitidas a la atmósfera y que significa disminuir globalmente un 20% de las emisiones contaminantes y gases de efecto invernadero”.

Izquierdo explicó que los protocolos implantados por la Comunidad y que recoge el Inventario de Emisiones de la Comunidad de Madrid, arrojan “un balance en positivo, con una clara tendencia a la mejora, como el que indica un 18% menos de dióxido de nitrógeno en la región durante el mes de mayo” pero instó a “seguir avanzando para llegar a los mejores niveles de calidad de aire posibles”.

El Ejecutivo informó de que para el control de gases de efecto invernadero “pondrá el acento en la reducción de emisiones”, con 38 nuevas medidas recogidas en la Revisión de la Estrategia orientadas a movilidad eléctrica, gobernanza sostenible y cambio climático. Estas medidas incluirán, según ha señalado Izquierdo, “el aumento de las ayudas a taxis de bajas o nulas emisiones, las subvenciones para cambio a vehículos que emitan menos o la ampliación de la red de aparcamientos disuasorios”.

(SERVIMEDIA)
05 Jun 2019
SSC/gja