Más de 90.000 residentes extranjeros adquirieron la nacionalidad española en 2018, un 36,6% más que el año anterior

Madrid
SERVIMEDIA

Un total de 90.828 extranjeros residentes en España adquirieron la nacionalidad española en 2018, cifra que supone un incremento de un 36,6% respecto al año anterior, que registró 66.498 adquisiciones de nacionalidad. La nacionalidad de origen más frecuente entre las personas que adquirieron la nacionalidad española en 2018 fue la de Marruecos, con 25.372 adquisiciones de nacionalidad; Bolivia, con 8.157 y Ecuador, con 7.996.

Así se desprende de la última Estadística de Adquisiciones de Nacionalidad Española de Residentes del Instituto Nacional de Estadística que este martes hizo públicos sus resultados provisionales correspondientes al ejercicio 2018 y según la cual a continuación se situaron Colombia (6.846), República Dominicana (4.933) y Perú (3.265). Por su parte, entre los países asiáticos destacó Pakistán, con 2.058 personas.

El 52,9% del total de extranjeros residentes que adquirieron la nacionalidad española fueron mujeres y el 47,1%, hombres y en cuanto a los modos de adquisición de nacionalidad española, 69.810 casos fueron por residencia y 20.876, por opción, modalidad que se dio principalmente entre los menores de 20 años, colectivo que concentró el 93,8% del total.

Por edad, las personas de entre 30 y 39 años constituyeron el grupo más numeroso en cuanto a adquisiciones de nacionalidad, con un total de 20.057, y el país de nacimiento más frecuente en las adquisiciones de nacionalidad española fue España, con 17.264 casos, en su mayoría niños (el 86,4%, menores de 10 años).

Por regiones, Cataluña, con 20.036 casos, y Comunidad de Madrid, con 17.787, concentraron el 41,6% de las adquisiciones de nacionalidad española en el ejercicio 2018 mientras que la Rioja, con 718 y Extremadura, con 686, fueron las comunidades autónomas con menor número de adquisiciones de nacionalidad entre sus residentes.

País Vasco registró un aumento del 4,3% en el número de adquisiciones de nacionalidad española por parte de residentes extranjeros mientras que en la Comunidad Foral de Navarra ese incremento fue del 3,9% y en el Principado de Asturias, del 3%.

Por el contrario, los menores porcentajes de adquisición de nacionalidad española entre los extranjeros residentes se dieron en Andalucía y Canarias, con un 1,4% cada una e Islas Baleares, con un 1,2%.

A partir de este año la Estadística de Adquisiciones de Nacionalidad Española de Residentes se publicará dos veces cada ejercicio. Los datos publicados en junio son provisionales y en el mes de diciembre se actualizarán y se publicarán ya como definitivos.

(SERVIMEDIA)
11 Jun 2019
MJR/gja