El parque de vivienda nueva roza aún los 460.000 inmuebles pese a reducirse un 29% desde máximos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El parque de viviendas nuevas disponible en España se situó aún en 459.938 unidades a finales de 2018, pese a reducirse un 3,57% durante el ejercicio y algo más del 29% en comparación con las 649.780 del stock récord contabilizadas en el año 2010 desde el que no ha dejado de caer año tras año.
Son datos publicados por el Ministerio de Fomento este jueves y que localizan el 49,7% de la bolsa de viviendas en apenas tres comunidades autónomas: la Valencia, Cataluña y Andalucía; mientras que Navarra, Cantabria, Extremadura, Ceuta y Melilla destacan con el menor porcentaje sobre el total nacional.
El volumen más abundante de inmuebles nuevos sin vender se encuentra ubicado en la Comunidad Valenciana, con 86.137 unidades, que equivalen al 18,73% de la oferta nacional y pese a que logró reducir su cómputo un 3,54% durante el año.
Le sigue Cataluña, que aglutina un 15,88% con 73.048 inmuebles disponibles; tras rebajar un 3,61% el ‘stock’ y las provincias andaluzas, con 69.327 unidades (el 15,08% del total nacional) después de que las ventas disminuyesen su parque un 5,10%.
En la autonomía de Madrid ha censado 40.145 inmuebles representativos del 8,73% nacional, tras haber menguado también su parque un 2,67% en el último año.
La mayor absorción de pisos y casas nuevas tuvo lugar en el País Vasco, donde su número cayó un 29,61% en el año, hasta 3.747 inmuebles o apenas el 0,81% del total registrado en España.
En el lado opuesto de la clasificación en términos de evolución se sitúan Ceuta y Melilla, donde el parque ha subido desde 955 a 1.626 viviendas o en un 70,26% pero aún así apenas representa un 0,35% de la oferta global.
En España el porcentaje de stock de inmuebles nuevos sin vender sobre el parque total de viviendas es del 1,79%, siendo las autonomías con mayor proporción de esta oferta nueva La Rioja y Castilla-La Mancha, donde supone un 3% de la oferta total de casas. En Navarra, Cantabria, Extremadura y País Vasco, la vivienda nueva supone a su vez menos del 1% del parque total.
(SERVIMEDIA)
13 Jun 2019
ECR/gja