Paro
Randstad observa “luces y sombras” en los datos de empleo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Randstad afirmó este martes, tras conocer los datos de paro y de afiliación a la Seguridad Social publicados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, que observa “luces y sombras” en los registros de empleo.
La entidad destacó el número de afiliados alcanzado, 19,52 millones de personas, con un crecimiento de 75.584 nuevos afiliados, que valoró de “modesto” para “lo esperable” en un mes de junio de acuerdo a lo observado en años anteriores.
No obstante, apuntó que esta “buena” cifra de afiliación, un récord en la serie histórica, “podría hacer pensar que, si España cuenta con su cifra de afiliados a la Seguridad Social más alta de la historia, el problema de sostenibilidad de las pensiones, medido a través del ratio de afiliados ocupados y pensionistas, debería pasar por un buen momento, cuando la realidad apunta precisamente a lo contrario”.
Randstad señaló que el actual ratio, que se sitúa en 2,32 afiliados ocupados por cada pensionista, ha “mejorado ligeramente” en los últimos años, ya que en diciembre de 2017 era de 2,23, el nivel más bajo a cierre de un año natural de este siglo, pero el problema es que “todavía se está muy lejos” del ratio de 2,71 afiliados que se registró al inicio de la crisis.
Finalmente, la entidad aseguró que “la razón no está, obviamente, en el número de afiliados”, ya que ahora estamos en un nivel de récord, sino en el “fuerte crecimiento” de los pensionistas, que a finales de 2007 eran 7,59 millones y en junio de este año son 8,84 millones de personas.
(SERVIMEDIA)
02 Jul 2019
JAS/caa