Salud

Muface y el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos suscriben la adenda para la implantación de la Receta Electrónica

Madrid
SERVIMEDIA

La Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado (Muface) y el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos han suscrito la adenda que establece las condiciones para la implantación de la Receta Electrónica entre los usuarios de la mutua.

Según informó este jueves el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos, el modelo acordado es común a la asistencia sanitaria pública y privada y habilita a las más de 22.000 farmacias españolas a dispensar medicamentos prescritos electrónicamente a los mutualistas.

El sistema de receta electrónica de Muface comenzará su andadura próximamente en el ámbito de la sanidad concertada con una prueba en Cantabria y, en el marco de la colaboración con el resto de comunidades autónomas, la adenda permite la incorporación de los mutualistas de opción pública en los sistemas de receta electrónica de los servicios de salud cántabro y aragonés, que se hace efectiva en estos días y se suman al servicio público de salud extremeño que ya está emitiendo estas recetas electrónicas.

De este modo, el Grupo de Trabajo con la Mutualidades dispondrá de un modelo de Receta Electrónica único y valido para toda España y del que podrán beneficiarse más de un millón y medio de usuarios de Muface.

La interoperabilidad y la accesibilidad de todas las farmacias al sistema de Receta Electrónica de Muface está “garantizada” a través del nodo de conexión de la Organización Farmacéutica Colegial – Nodofarma.

El Consejo General de Colegios Farmacéuticos será responsable de asegurar el flujo de información desde el nodo de conexión Nodofarma hasta las oficinas de farmacia, a través de los Colegios Oficiales de Farmacéuticos, en los ámbitos de seguridad, las comunicaciones, infraestructura y arquitectura que permitan la continuidad del servicio.

(SERVIMEDIA)
04 Jul 2019
MJR/gja