Madrid

El ‘cheque vivienda’ de Almeida comenzará en 2020 y tendrá una dotación anual de 20 millones de euros

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, informó este miércoles de que la línea de subvenciones, conocida como ‘cheque vivienda’, de 150 euros al mes para ayudar a los jóvenes a pagar el alquiler en la capital comenzará a partir del año 2020.

Así lo indicó en una entrevista en Antena 3 recogida por Servimedia, donde explicó que dicho cheque pretende ayudar a que los jóvenes se puedan independizar. Además, “ayudará a retener el talento de los jóvenes que tenemos en la ciudad de Madrid”. Por eso, se exigen cinco años de empadronamiento en la capital para que los jóvenes puedan acceder a ese ‘cheque vivienda’.

Cabe recordar que el alcalde estimó durante la campaña electoral que el coste anual de dichas ayudas rondaría los 20 millones de euros y podrían beneficiarse de ellas unos 10.000 jóvenes menores de 35 años.

Ante los posibles riesgos de una subida de renta tras esta medida, Almeida comentó que “tenemos que ver qué medidas tomamos para que no se genere eso” y, por ello, "queremos crear un marco de confianza a los arrendadores en la ciudad de Madrid".

Por ello, continuó, “vamos a establecer mecanismos que les den seguridad jurídica para sacar sus viviendas al mercado de arrendamiento o, por otra parte, también cauces rápidos de resolución de las discrepancias o incluso que se pueda garantizar el pago de rentas en el caso de que haya un impago mientras dura el proceso de resolución del contrato correspondiente”.

En definitiva, “frente a pretensiones de intervención y prohibición como las que se explicitaron en el real decreto ley que aprobó el Gobierno de Sánchez en marzo de este año, que no han ayudado en nada al mercado de arrendamiento e incluso han retraído la salida de viviendas, queremos dar un marco de confianza, seguridad jurídica y estabilidad”, concluyó el regidor madrileño.

NO ESCATIMARÁN ESFUERZOS

Respecto a la idea de construir miles de viviendas en la capital, el alcalde de Madrid reiteró que la Administración “no tiene la capacidad” de promover la construcción o de hacer la construcción por sí misma de las miles de viviendas que se necesitan. En este sentido, comentó que tienen suelo de titularidad del Ayuntamiento de Madrid donde se puede empezar a construir esas viviendas.

“Como creemos en la colaboración público-privada, nos abrimos a cooperativas y promotores privados para que puedan llevar a cabo la construcción de esas 15.000 viviendas”, dijo. “Simplemente vamos a poner las condiciones de que sean en régimen de alquiler y que estén a precio tasado”.

El alcalde de la capital lamentó que se ha producido una subida importante del precio de la vivienda “por el estrangulamiento de la oferta cuando ha subido la demanda como consecuencia de la crisis económica”.

Por ello, aseguró que “no vamos a escatimar esfuerzos en poner terrenos del Ayuntamiento de Madrid a disposición de la colaboración público-privada para que se pueda promover la construcción de estas viviendas a lo largo y ancho de toda la ciudad de Madrid, principalmente en los desarrollos del sureste o en parcelas de desarrollos del norte”.

(SERVIMEDIA)
10 Jul 2019
DSB/caa