Investidura

Podemos pide ahora Trabajo, Sanidad y Ciencia más una vicepresidencia con competencias de Igualdad

MADRID
SERVIMEDIA

Unidas Podemos presentó este jueves, dos horas antes del inicio de la segunda sesión del Pleno de investidura, una última propuesta al PSOE para formar un Gobierno de coalición y apoyar la investidura de Pedro Sánchez por la que el grupo parlamentario presidido por Pablo Iglesias tendría la Vicepresidencia social que le ofrecieron los socialistas, y competencias de igualdad a mayores, más tres ministerios ya existentes: el de Trabajo, el de Sanidad y Consumo y el de Ciencia.

Unidas Podemos alega que tiene " voluntad de desbloquear la actual situación y construir un Gobierno de coalición progresista que aborde los grandes retos de nuestro país" y, tras el rechazo a sus anteriores propuestas, juzga "razonable poder participar del Gobierno en una proporción que, aunque menor a la que nos dieron los votos", "permita contribuir a llevar a cabo políticas que mejoren la vida de la gente de nuestro país".

Así, apela a "la última propuesta que el PSOE ha anunciado a través de los medios de comunicación", otorgando a Unidas Podemos la citada Vicepresidencia social y tres ministerios de nueva creación a partir de instituciones que actualmente tienen un rango menor: Vivienda, hoy secretaría general; Igualdad, hoy secretaría de Estado, y Asuntos Sociales, hoy parte de Sanidad. Una oferta que Unidas Podemos rechazó por considerar que ninguno de ellos tendría las competencias necesarias para cambiar los aspectos que desea modificar en estas materias.

Por ello, reformula esa propuesta socialista y pide la citada Vicepresidencia social y tres ministerios que ya funcionan como tales. La Vicepresidencia de Derechos Sociales e Igualdad tendría "competencias para reformar el sistema de cuidados (educación 0-3) y dependencia, asegurar la igualdad retributiva entre hombres y mujeres y los permisos de paternidad y maternidad iguales e intransferibles". Además, se ocuparía de los temas de memoria democrática.

Sanidad y Consumo, Trabajo y Ciencia y Universidades tendrían sus competencias actuales, que Unidas Podemos utilizaría para "asegurar una sanidad universal real y frenar las privatizaciones del sistema sanitario, así como garantizar el derecho a la eutanasia"; "subir el salario mínimo interprofesional y derogar la reforma laboral del PP en diálogo con los agentes sociales; y "aumentar la financiación en ciencia e innovación al 2% del PIB a lo largo de la legislatura, articular una carrera investigadora digna, converger con la ratio de investigadores, bajar las tasas y subir las becas".

(SERVIMEDIA)
25 Jul 2019
KRT/gja