Bankia prevé un impacto "poco material" por el fallo del Supremo sobre el canje de preferentes por acciones

- Sevilla subraya que hay "una gran diferencia" entre un delito y un error en la salida a Bolsa del banco

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero delegado de Bankia, José Sevilla, consideró este lunes que la resolución del Tribunal Supremo que condena al banco a indemnizar a quienes canjearon sus participaciones preferentes por acciones tendrá un impacto "poco material", al tratarse de un colectivo que estima pequeño.

Así lo indicó durante la presentación de resultados semestrales del banco, donde recordó que cuando en 2013 Bankia efectuó el arbritaje para devolver los ahorros invertidos a aquellos particulares que acudieron a la OPV también se incluyó a los que habían recibido acciones en canje de su deuda preferente.

Por otra parte, relató que durante todos estos años se han producido numerosos procesos judiciales y el banco ha compensado a aquellos ahorradores que los han ido ganando en sede judicial, de forma que consideran que apenas quedará "un remanente" sin atender a través de ambos procesos.

Por otro lado y preguntado sobre el proceso en la Audiencia Nacional relativo a la salida a bolsa del banco en el verano de 2011, insistió en la defensa de la entidad de que se trató de una salida "altamente regulada, altamente reglada" y donde intervinieron banqueros de inversión, auditores externos, la CNMV o el Banco de España entre otros muchos.

"Creemos que a toro pasado probablemente es fácil decir que la salida a Bolsa no fue una buena idea, fue un error", refirió, para subrayar a continuación que "hay una gran diferencia entre un error y un delito".

El ejecutivo indicó que "muchos testigos" invitados por distintas partes coincidieron en esa opinión de que no tuvo que producirse la salida al parqué y "consideraron que no fue buena idea, pero no hubo dolo, no hubo delito".

(SERVIMEDIA)
29 Jul 2019
ECR/caa