Marlaska descarta enviar agentes a Barcelona por el problema de seguridad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, reconoció este lunes que se ha podido constatar un incremento de la comisión de delitos en la ciudad de Barcelona durante las últimas semanas, pero “no hay que generar alarma”.
Así lo indicó en una entrevista en Telecinco recogida por Servimedia, donde destacó que España es uno de los países más seguros y tiene los índices de criminalidad más bajos, “lo que no quiere decir que no estemos preocupados y haciendo seguimiento de la seguridad en (Barcelona), sin hacer alarma social”.
Marlaska apuntó que ante este aumento de la comisión de delitos en la capital catalana “ya se está empezando a hacer frente y se están adoptando medidas concretas", aunque descartó enviar más agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil, como demandó recientemente el PP.
NO A LAS "RESPUESTAS SIMPLES"
En este sentido, el ministro demandó que “no juguemos con respuestas simples a problemas complejos como el de la criminalidad, porque las soluciones son más complejas”. A este respecto, lamentó que, durante los últimos años, con el PP en la Moncloa, “hemos perdido 12.000 efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil, que nosotros estamos recuperando, con ofertas de 5.000 agentes”.
Por ello, comentó que hay que asumir una situación compleja como la que estamos viviendo, pero remarcó que “se están tomando las medidas” y están colaborando con la Consejería de Interior de la Generalitat de Cataluña.
Por último, el responsable de Interior recordó que, recientemente, hubo una operación conjunta contra los ‘narcopisos’, porque “somos conscientes que es uno de los problemas que más preocupan a la sociedad barcelonesa y así nos lo han trasmitido”.
(SERVIMEDIA)
26 Ago 2019
DSB/nbc