Transporte

Los transportistas muestran hartazgo por los cortes del tráfico tras el G-7 y amenazan con que “cualquier día” dirán “basta”

- Prevén que hasta mañana haya una intensidad del tráfico entre Francia y España “excesiva”

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) manifestó este lunes que están “hastiados” por los cortes de tráfico “ya sea por parte de los chalecos amarillos, los CDR independentistas o los antisistema, y a los que ahora se une la clase política”, tras el cierre de la frontera por la Cumbre del G-7, y amenazó con que “cualquier día, en cualquier momento digamos ¡Basta!”.

Así lo manifiesta el presidente de la organización, Ovidio de la Roza, en una carta abierta a los medios de comunicación en la que señala que la Cumbre del G-7 celebrada este fin de semana en Biarritz “ha venido a corroborar, por enésima vez, la falta de conectividad y sensibilidad de la clase política hacia sus administrados”.

El presidente de la CETM critica la “falta de planificación” de las autoridades para facilitar el desplazamiento de personas y mercancías entre España y Francia y que no se haya reparado “en las consecuencias de estrangular al transporte de mercancías por carretera”.

“El amplio operativo desplegado por la Guardia Civil de Tráfico, la Ertzaintza y la Policía Foral de Navarra, en connivencia con las autoridades galas, para establecer desvíos y bloqueos sin fin ha sido, simplemente, brutal y fuera de toda lógica”, asevera.

De la Roza relata que miles de camiones se han parado por la gestión del tráfico que se ha hecho por la Cumbre y eso “ha obligado, involuntariamente, a colapsar aún más el tráfico de vehículos de todo tipo”.

La CETM cifra en más de 600 euros diarios el coste medio de inmovilizar un camión e indica que son más de 10.000 los que pasan cada día por la frontera, con lo que el coste supera los seis millones de euros.

“Estamos dolorosamente hartos de las restricciones al tráfico pesado” y de los “continuos ataques a la libertad de tránsito, ya sea por parte de los chalecos amarillos, los CDR independentistas o los antisistema, a los que ahora se une la clase política”, según subraya De la Roza.

Añade que “sus continuas agresiones (no puedo calificarlas de otra manera políticamente más correcta), destruyen la eficacia y la flexibilidad ampliamente demostradas de nuestro sector”, del que dice que es, probablemente, el principal de la economía española.

Desde la asociación se señala que esta tarde se abrirá el tráfico en las fronteras y que la intensidad del tránsito de vehículos será “excesiva” hasta mañana, martes.

“Esta actitud generalizada contra el transporte de mercancías es un desafío que no podemos tolerar. La paciencia inveterada de nuestro sector está más que colmada. Que a nadie le extrañe, siento decirlo, que cualquier día, en cualquier momento digamos ¡Basta! Que seamos entonces nosotros quienes apartemos nuestros vehículos sin previo aviso, con devastadoras consecuencias”, advierte el presidente de la CETM.

(SERVIMEDIA)
26 Ago 2019
MMR/pai