Cuba
Amnistía Internacional adopta cinco nuevos presos cubanos y reclama el fin de las encarcelaciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ONG Amnistía Internacional anunció este martes que ha adoptado a cinco nuevos “presos de conciencia” en Cuba, que forman parte de grupos políticos y en favor de la democracia no reconocidos por el Estado y que fueron encarcelados por delitos que, según la organización, no se ajustan al derecho internacional o se han utilizado durante décadas para silenciar las voces críticas.
Amnistía aseguró que, a poco más de un año de la toma de posesión del presidente Miguel Díaz-Canel, la existencia de presos y presas de conciencia en Cuba continúa siendo un claro indicador de cómo las autoridades cubanas siguen restringiendo los derechos fundamentales a la libertad de expresión y reunión pacífica.
“Durante décadas, Cuba ha reprimido la libertad de expresión y reunión encarcelando a la gente por sus creencias y su oposición al gobierno. Los nombres de los presos y presas de conciencia de Cuba han ido cambiando con los años, pero las tácticas del Estado siguen siendo prácticamente las mismas”, declaró Erika Guevara-Rosas, directora para las Américas en el Secretariado Internacional de Amnistía.
“Por desgracia, sabemos que probablemente los cinco presos de conciencia que hemos adoptado hoy representan una mínima fracción de las personas que están entre rejas por expresar sus opiniones de manera pacífica. Dado que las autoridades cubanas siguen negando el acceso al país a observadores independientes de los derechos humanos, y que la maquinaria del Estado mantiene un profundo clima de temor, Amnistía Internacional encuentra grandes obstáculos para documentar este tipo de casos”, denunció.
Amnistía reclamó al gobierno de Díaz-Canel que se centre en encontrar soluciones reales a los problemas de Cuba, como la escasez de alimentos y medicinas, en lugar de encarcelar a gente por sus opiniones.
(SERVIMEDIA)
27 Ago 2019
VMM/pai