Empleo
Las horas extra remuneradas superan los 166 millones en 2018, la segunda cifra más elevada en diez años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ocupados españoles realizaron más de 166 millones horas extras remuneradas en 2018, lo que representa la segunda cifra más elevada en los últimos diez años, según el informe publicado este martes por Randstad sobre las horas extraordinarias remuneradas elaborado a partir de los datos del INE.
Este estudio revela que, en cifras absolutas, los trabajadores de España registraron durante el pasado año 166.178.850 horas extraordinarias, lo que supone un aumento del 13,1% respecto a 2017, cuando se produjeron un total de 146.952.840 horas.
En cuanto al análisis de la serie histórica, Randstad remarca que, desde 2013, el volumen de horas extraordinarias no ha dejado de aumentar, creciendo un 48% desde dicho año. También señala que, durante 2018, los ocupados españoles realizaron una media de 8,1 horas extras, la segunda mayor cifra de los últimos diez años y un 3,8% más que 2017.
Por comunidades autónomas, en términos absolutos, Cataluña (35.942.670), Comunidad Valenciana (31.570.110) y la Comunidad de Madrid (25.784.640) fueron las tres regiones en las que más horas extras se realizaron al concentrar entre las tres el 56,1% del total. Por el contrario, las regiones de Extremadura (1.487.910), Cantabria (1.418.040) y La Rioja (1.007.550) son las que registraron las cifras más bajas en esta variable.
En lo que se refiere al número de horas extra remuneradas por profesional, Cataluña (10,8), Comundad Valenciana (10,5) y Aragón (9,9) encabezan el ranking, seguidas por Navarra (9,6) y la Comunidad de Madrid (8,7). En el lado contrario, con el menor número de horas extraordinarias, se encuentran Canarias (5,4), Euskadi (5,4) y Extremadura (4,5).
Por sectores, la industria, con 14,1 horas extraordinarias realizadas al año lidera el listado seguido de la construcción, con 7,8 horas, lo que supone el mayor crecimiento en este indicador, con un 8,3%. Y, en lo que respecta al sector servicios, también vio incrementado su volumen de horas extraordinarias en un 4,3%, hasta alcanzar las 7,2 horas por trabajador en 2018.
Finalmente, en cifras absolutas, el sector servicios es, con un total de 166,2 millones, el que mayor volumen de horas extraordinarias registró durante 2018, lo que supone un 66,9% del total de sectores. A continuación, se sitúan los sectores de industria (38,5 millones) y construcción (8,8 millones).
(SERVIMEDIA)
27 Ago 2019
JAS/pai