Alerta alimentaria

Cantabria diagnostica dos nuevos casos de listeriosis sin relación con el brote de 'La Mechá'

Santander Madrid
SERVIMEDIA

El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla ha diagnosticado dos casos de listeriosis en sendos pacientes varones de 56 y 41 años que, tras realizar las encuestas epidemiológicas correspondientes, no tienen relación aparente con el brote originado por el consumo de carne mechada de la marca 'La Mechá' de Sevilla.

La listeriosis es una enfermedad infecciosa cuya principal vía de transmisión es alimentaria, por contaminación de alimentos elaborados en los que se hubiera producido alguna alteración en la producción: inadecuado tratamiento térmico, fallo en la cadena de frío, defectos de envasado y/o transporte.

Según informa la Dirección General de Salud Pública de Cantabria, en el caso de esta comunidad la listeriosis suele asociarse "con mayor frecuencia" al consumo de queso fresco elaborado sin las debidas garantías sanitarias.

En la mayoría de los casos se trata de una infección leve y con frecuencia puede pasar desapercibida o con una leve sintomatología digestiva para la población sana.

Las formas más graves (sepsis y meningitis) afectan a pacientes pluripatológicos e inmunodeprimidos lo que provoca que, en algunas ocasiones, en los últimos años, se haya registrado algún fallecimiento en pacientes con esta enfermedad.

(SERVIMEDIA)
28 Ago 2019
PAI