Robles confirma la conclusión de las labores de rescate del cuerpo del militar fallecido en Murcia

Madrid
SERVIMEDIA

La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, anunció este lunes que las labores de rescate del cuerpo del comandante e instructor de vuelo Francisco Marín Núñez, fallecido la semana pasada cuando el avión C-101 que pilotaba se estrelló en Murcia, han concluido e indicó que el funeral en su memoria no se celebrará hasta que la autoridad judicial lo dictamine.

Así se pronunció la titular de Defensa en funciones, en declaraciones a los periodistas, durante su visita a la Academia General del Aire en San Javier (Murcia), en las que reconoció que "han sido momentos muy duros", destacando la implicación de la Guardia Civil y de la Armada, "que no han regateado ningún tipo de medios ni esfuerzo", en las labores de rescate.

Anunció que las labores de rescate del cuerpo del comandante fallecido han concluido y señaló que las honras fúnebres no tendrán lugar hasta que lo determine la autoridad judicial competente.

También comentó que se está a la espera del informe de la Comisión para la Investigación Técnica de Accidentes de Aeronaves Militares (Citaam) para conocer las razones que provocaron el accidente. A pesar de ello, destacó que el C-101 es "un avión con absoluta seguridad y el porcentaje de accidentes con este aparato es mínimo".

“En esta academia no se habían producido accidentes mortales desde hace siete años”, dijo.

Robles también se refirió al cazaminas Turia, que la semana pasada quedó varado frente al Mar Menor cuando colaboraba en el rescate del avión siniestrado. Lo hizo para subrayar que la Armada "también se ha volcado y ha puesto todo tipo de medios para recuperar el cazaminas” y apuntó que “somos razonablemente optimistas, pero hay que esperar al resultado final”.

A su vez, la ministra transmitió a los miembros de la Academia General del Aire "el apoyo, el cariño y la

solidaridad” por el fallecimiento del comandante Francisco Marín.

“El comandante es un ejemplo de lo que es el Ejército del Aire, un ejército que cada día está sirviendo a España con profesionalidad y dedicación”, manifestó.

Añadió que el actual "es un momento de solidaridad, de apoyo. Un momento para poner en valor todo el esfuerzo que hace el Ejército del Aire. El comandante Marín es una manifestación más de ese esfuerzo”.

Durante su visita, Robles recorrió las aulas en las que se forman los pilotos, el club social y las naves dedicadas al mantenimiento de los aviones.

La ministra estuvo acompañada por el secretario de Estado de Defensa, Ángel Olivares; el subsecretario de Defensa, Alejo de la Torre; el jefe del Estado Mayor del Ejército del Aire (Jema), general Javier Salto; y el director de la

Academia General del Aire, coronel Manuel de la Chica, entre otras autoridades civiles y militares.

Al término de la visita y en privado, la ministra en funciones se reunió con la viuda y familiares del comandante Francisco Marín, a los que ha transmitido "cariño y apoyo".

(SERVIMEDIA)
02 Sep 2019
MST/gja