Medio ambiente
La Fiscalía subraya el aumento de incendios forestales provocados por pirómanos
- Hubo 144 sentencias condenatorias por incendio forestal
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fiscalía destaca el incremento de los incendios forestales de origen intencionado en 2018 provocados por “perturbados/pirómanos”, que pasaron del 33,07% en 2017 al 38,20% en 2018. También subieron los causados para “producir daños a terceros”, como venganzas y actos vandálicos, que pasaron del 10,24% al 12,36% el año pasado.
Son algunos de los datos que recoge la Memoria de la Fiscalía dada a conocer este lunes con motivo de la apertura del Año Judicial y que recoge la actuación del Ministerio público durante 2018. El año pasado fallecieron tres personas y 11 resultaron heridas en los incendios forestales.
Como resultado de la intervención policial en los incendios, resultaron implicadas 312 personas (31 detenidos y 281 investigados), cifra que, según la Fiscalía, supone “un significativo descenso” con respecto al año anterior (en 2017 hubo 67 detenidos y 488 investigados), realidad que se justifica por el “importantísimo descenso de siniestros”.
Asimismo, los incendios causados por “prácticas tradicionales inadecuadas” (quemas de vegetación para pastos, por ejemplo) se mantuvieron el año pasado, con un 31,46%, en comparación al año anterior; aunque los relacionados con la caza y los producidos por otras causas descendieron, pasando del 2,36% y el 22,83% en 2017 a ninguno y 17,98% en 2018.
También descendió el número de vertederos con riesgo alto de incendio forestal, de 153 en 2017 a 118 en 2018. La causa más frecuente, apunta la Fiscalía, siguen siendo las quemas, tanto de residuos y restos forestales o agrícolas como de regeneraciones de pasto (esta causa supuso el 68,18%).
MENOR SINIESTRALIDAD
No obstante, el documento refleja que el año pasado fue el de menor siniestralidad en incendios forestales del decenio, pues descendieron tanto el número de siniestros forestales como la superficie afectada. Así, entre 2008 y 2017 hubo una media de 12.576 siniestros (7.143 en 2018). La superficie afectada fue de 4.739 hectáreas el año pasado, frente a las 25.162 de la media del decenio.
En 2018 se incoaron 3.023 diligencias de investigación referidas a asuntos ambientales y de naturaleza, de las que 410 fueron por incendio forestal (439 el año anterior).
En cuanto a las sentencias condenatorias, durante 2018 se dictaron 1.063 sentencias sobre asuntos ambientales, de las que 144 fueron por incendio forestal. Asimismo, se contabilizaron 43 sentencias absolutorias por delitos de incendio forestal.
(SERVIMEDIA)
09 Sep 2019
AHP/pai