Salud

El jamón de bellota 100% natural puede ayudar a prevenir la Colitis Ulcerosa, según un nuevo estudio

MADRID
SERVIMEDIA

Un nuevo estudio presentado este martes concluye que ingerir jamón de bellota 100% natural puede ayudar a la prevención de los síntomas de la Colitis Ulcerosa (CU), una enfermedad inflamatoria del colon y del recto y de la que se estima que hay en torno a 180.000 pacientes diagnosticados en España.

Los síntomas típicos de la Colitis Ulcerosa incluyen diarrea (algunas veces con sangre) y, con frecuencia, dolor abdominal. Sus causas no son del todo conocidas, pero diversos estudios apuntan a que existen unos 200 genes relacionados con un mayor riesgo de desarrollarla (aunque no es una patología hereditaria) y también a una relación con factores ambientales como la dieta.

Los tratamientos actuales de la Colitis Ulcerosa no son curativos, sino que sirven para paliar los síntomas con diversos fármacos. En las ocasiones más graves los medicamentos existentes no son eficaces y se debe proceder a extirpar el colon y el recto de los enfermos.

Ahora, un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad de Oviedo (UO) y de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), conjuntamente con el Departamento de Investigación y Desarrollo de la marca de jamón Joselito, demuestra la utilidad de tratar la Colitus Ulcerosa con cambios en la dieta.

Concretamente, la investigación concluye que ingerir un jamón de bellota 100% natural, con alto contenido de ácido oleico y bajo de omega-6, tiene un fuerte efecto preventivo contra los síntomas de esta enfermedad porque aumenta la presencia en el intestino de bacterias con actividad beneficiosa antiinflamatoria.

ESTUDIO ANIMAL

“Aunque las dietas basadas en productos cárnicos no se recomiendan en pacientes con CU, es sobradamente conocido que los alimentos que contienen ácido oleico y una baja proporción omega6/omega3 muestran propiedades antiinflamatorias, al producir cambios importantes en la composición de la microbiota intestinal potenciando varias bacterias con actividad beneficiosa antiinflamatoria”, explicó el doctor Felipe Lombó Burgos, investigador responsable del grupo de Investigación Bionuc del Departamento de Biología Funcional del Área de Microbiología de la Universidad de Oviedo.

En el estudio se utilizaron tres grupos de animales, alimentados con pienso vegetal, un jamón aleatorio y uno de bellota la marca Joselito (100% natural, sin aditivos ni conservantes) durante una semana. Tras ello, se suministró la enfermedad CU y, tras el plazo correspondiente, se cuantificaron los ácidos grasos y se caracterizaron las poblaciones de bacterias intestinales de los animales supervivientes.

Los resultados concluyeron que el jamón de bellota 100% natural provocaba un efecto protector, debido a su alto contenido en ácido oleico y omega 3 y bajo en omega6, en comparación con los otros dos grupos, tanto en el índice de actividad de la enfermedad como en la densidad de células inflamatorias, en las alteraciones de la mucosa del colon, en los niveles de mieloperoxidasa, en la capacidad antioxidante total de la sangre y en los niveles de citoquinas proinflamatorias en el plasma.

“El jamón de bellota 100% natural es muy rico en ácido oleico y en antioxidantes naturales. Estas y otras propiedades, exclusivas de este tipo de jamón, pueden explicar estos efectos protectores”, apuntó la doctora Beatriz Isabel, profesora de nutrición en la UCM.

“Los resultados de este estudio abren una vía para la investigación en humanos –que ya se está llevando a cabo– ante la que somos optimistas de cara a seguir avanzando en el cuidado, control y calidad de vida de todas aquellas personas que sufren colitis ulcerosa”, concluyó el doctor Felipe Lombó.

(SERVIMEDIA)
17 Sep 2019
VMM/pai