Bankia y Kreab impulsan un grupo de trabajo sobre privacidad y ética digital para crear un decálogo de buenas prácticas

MADRID
SERVIMEDIA

Bankia y Kreab han impulsado la creación de un grupo de trabajo sobre privacidad y ética digital en la Fundación Cotec para la Innovación, que ya ha celebrado su primera reunión, y que culminará con la creación de un decálogo de buenas prácticas, según informó la entidad bancaria este jueves.

En un comunicado, Bankia explicó que el objetivo de este grupo es “analizar y proponer un modelo de privacidad y ética digital que incluya un decálogo de buenas prácticas en aspectos como la gestión de los datos personales de los clientes por parte de las empresas”.

De esta manera, podrán estudiar tendencias, oportunidades, retos y responsabilidades ante el desafío que supone el tratamiento de la privacidad. Además, “se buscará dar notoriedad al debate sobre la ética digital en España, y se describirán posibles acciones a corto, medio y largo plazo”.

El director corporativo de Cumplimiento Normativo de Bankia y coordinador del grupo de trabajo, Juan Manuel Casco, subrayó que “el verdadero reto es que las compañías adopten una estrategia cuyo horizonte sea convertir la gestión de la privacidad de los datos, de una forma ética, en una ventaja competitiva en la era digital”.

El grupo está formado por representantes de entidades públicas y privadas, como Ayming España, Ayuntamiento de Madrid, BBVA, CaixaBank, ClarkeModet, Google España, Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace), Mapfre, Mercadona, Orange, Primafrio, Repsol, Telefónica y TMC.

(SERVIMEDIA)
19 Sep 2019
EOM/gja