Investigación
El Gobierno convoca 2.000 ayudas para contratar a investigadores predoctorales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo de Ministros del Gobierno en funciones aprobó este viernes dos convocatorias de ayudas para la contratación de cerca de 2.000 investigadores predoctorales. Estas convocatorias cuentan con una dotación presupuestaria de 188,3 millones de euros y tienen una duración máxima de cuatro años.
Según explicó la ministra portavoz en funciones, Isabel Celaá, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, los fondos asignados a esas ayudas son 15 millones más que el año anterior, y que la mayoría del presupuesto es para contrato predoctorales, que verán incrementado su salario en un 8%, aumento que responde al cumplimiento del salario mínimo que estipula el nuevo Estatuto del Personal Investigación Predoctoral en Formación (EPIPF), aprobado por el Gobierno en marzo de este año.
En concreto, la Agencia Estatal de Investigación convocará 1.109 ayudas para contratos predoctorales por un importe de 109,5 millones de euros, 7,1 millones más (+7%) que en 2018. Por su parte, la Secretaría General de Universidades convocará 850 ayudas por importe de 78,8 millones de euros, 7,4 millones más que en 2018 (+10,4%).
En palabras de Celaá estas convocatorias de ayudas “salen juntas para que tengan más impacto”, y porque para el Ejecutivo “la ciencia es necesaria para un país que quiera progresar y liderar el conocimiento, pero para ser doctor hay que ser predoctor”.
Estas ayudas son por cuatro años, con el objetivo de que los investigadores predoctorales realicen sus tesis doctorales en proyectos de investigación de grupos con solvencia científica y académica pertenecientes a universidades, organismos públicos de investigación y otros centros de investigación y, con carácter singular, en centros de excelencia Severo Ochoa y unidades María de Maeztu.
La convocatoria de ayudas de la Secretaria General de Universidades se encuadra en el Programa Estatal de Promoción del Talento y su Empleabilidad y tiene por objetivo la formación investigadora en programas de doctorado y la adquisición de competencias docentes universitarias en cualquier área del conocimiento científico, facilitando así la futura incorporación de los beneficiarios al sistema español de educación superior e investigación científica. Estas ayudas, que se convocarán en régimen de concurrencia competitiva y también tendrán una duración de cuatro años.
(SERVIMEDIA)
27 Sep 2019
AHP/pai