Ampliación

Elecciones generales

Iglesias marca diferencias con Errejón con su rechazo a “apuntalar el bipartidismo” con “cheques en blanco”

- Avisa de que "la pieza de caza mayor en estas elecciones somos nosotros”

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, marcó este sábado diferencias con su exportavoz y líder de Más País, Íñigo Errejón, al subrayar que en su formación no piensan dar “cheques en blanco a los que siempre han gobernado”, ya que su militancia deja claro en cada consulta que “no nacieron para apuntalar al bipartidismo ni facilitar el sueño plácido de los poderosos”.

En su alocución ante el Consejo Ciudadano Estatal, convocado para reflexionar sobre el momento que vive España y debatir cómo encarar la repetición electoral, Iglesias abundó en que respeta a todos los partidos, “también al de Íñigo Errejón”, porque “nuestros adversarios no son los partidos y mucho menos los partidos progresistas”.

“Debemos respetar también que personas que estuvieron con nosotros en el pasado piensen que en 2016 debimos apoyar un Gobierno de Pedro Sánchez con Ciudadanos, que no debimos construir Unidas Podemos con Izquierda Unida o que deberíamos haber hecho presidente gratis y sin garantías a Sánchez como mal menor el último mes”, expuso el líder de Podemos.

A pesar de ser “planteamientos absolutamente legítimos”, Iglesias se distanció de Errejón de manera expresa al recalcar que “los inscritos e inscritas en todas las consultas señalaron un camino distinto” y que implica que “Podemos no nació para apuntalar el bipartidismo ni facilitar el sueño plácido de los poderosos”, sino para “garantizar gobernando un nuevo orden basado en la justicia social”.

CLOACAS POLICIALES

Analizó que es precisamente ese camino que marcaron los inscritos el que explica que “las cloacas policiales y mediáticas se hayan empleado a fondo” contra Unidas Podemos en los últimos años. “Por eso hay que decir que nuestros adversario son los poderes oligárquicos que no se presentan a las elecciones y dicen quién puede y no estar en el Gobierno”, se reafirmó.

“Tenemos que tener muy claro que la pieza de caza mayor en estas elecciones somos nosotros, Unidas Podemos y sus votantes”, advirtió Iglesias a los suyos, escudándose en que han “demostrado” que no pasan “por el aro” y no se venden, tampoco por sillones en el Consejo de Ministros.

Remarcó que la razón de la existencia de Podemos no es otra que defender los intereses de la mayoría social, aunque ello implique “enfrentarse a los privilegios de gente muy poderosa”. Consideró que por esta razón “van a hacer todo posible para que nos vaya mal”, dado que el poder en España “solo respeta la institucionalidad cuando la gente vota las opciones del poder”.

Frente a los “ataques” que anticipó que recibirán en las próximas semanas, quiso insuflar ánimo a los suyos al enfatizar que este es el precio a pagar “por ser la única fuerza política que mira a los ojos al poder” porque no viene a ser una formación “subalterna”. “Podemos no llegó a la política para ser útil al bipartidismo, sino para ser útil a nuestro pueblo”, recalcó.

Prometió de esta forma que Unidas Podemos no traicionará a las millones de personas que han confiado en estas siglas para que produzcan cambios en vez de “apuntalar lo viejo”. Es más, se mostró convencido de que el 10-N seguirá confiando en Unidas Podemos “la gente honrada de nuestro país” y que no vota “para que duerman mejor los todopoderosos”.

SÁNCHEZ "MIENTE"

También dedicó parte de su discurso a cargar contra la actitud del presidente del Gobierno en funciones y líder socialista, Pedro Sánchez, por haberle “mentido” en las negociaciones al indicar que el único escollo para la formación de un Gobierno de coalición era su presencia. “Asumo mi responsabilidad de haber cometido el error de creer en su palabra”, trasladó.

Ahora, valoró que “toda España pudo comprobar que Sánchez mintió” y “la gente ha visto con toda claridad que este espacio político (el de Unidas Podemos) es el que ha trabajado para que España tuviera un Gobierno de coalición estable” frente a un líder socialista que se ha pasado cinco meses poniendo “diferentes tipos de excusas” porque “ha decidido que prefiere forzar nuevas elecciones”.

Así las cosas, el secretario general de Podemos incidió en que “vamos a elecciones porque casi 4 millones de españoles votaron mal según los poderes oligárquicos y votaron a una formación que no pasa por el aro y no firma un cheque en blanco a los que siempre han mandado en España”.

Ante estas semanas de precampaña y campaña electoral “en las que van a intentar que nos frustremos y nos desmoralicemos”, Iglesias arengó a su militancia al recordar que “cuando la gente de Podemos se mueve, las cosas cambian”. “Adelante, compañeros y compañeras, ¡sí se puede!”, enfatizó.

(SERVIMEDIA)
28 Sep 2019
MFN/nbc