Cataluña
Rivera pregunta al PSOE si “prefiere a Torra” que apoyar su moción, una “necesidad de Estado”
- Acudirá al Parlament cuando se debata la moción de censura
- Cs llevará a la Fiscalía la posible relación del presidente catalán con los CDR investigados

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, preguntó este martes a los socialistas si “de verdad prefieren a “el presidente de la Generalitat de Cataluña, (Quim) Torra”, que apoyar la moción de censura que ha registrado contra él el grupo de Cs en el Parlamento catalán; una “moción de la convivencia” que, dijo, debe “unir fuerzas más allá de las siglas” y es “una necesidad de Estado”.
Lo hizo tras asistir la reunión del grupo parlamentario en la Cámara catalana para apoyar la iniciativa que, según Ciudadanos, propuso aquél y que la Ejecutiva nacional ratificó ayer, lunes. Rivera también asistirá, según prometió, al debate de la moción, en la fecha en que la fije la Mesa del Parlamento. Ademas, dijo, Cs acudirá a la Fiscalía para investigar la supuesta relación de Torra con los Comités de Defensa de la República que preparaban acciones terroristas.
“No doy crédito”, aseguró refiriéndose al descubrimiento de estos preparativos. “No puedo entender por qué el PSOE no está del lado de la convivencia en esta moción de censura”. Y preguntó a los socialistas: “¿De verdad prefieren a Torra, de verdad creen que es el representante ordinario del Estado en Cataluña?”. La portavoz de Cs en el Parlamento catalán, Lorena Roldán, ya había atestiguado que el primer secretario del PSC, Miquel Iceta, le trasladó esta mañana que los socialistas no van a votar a favor.
Rivera llamó a “recuperar la normalidad en Cataluña” y “el primer valor de la democracia, que es la convivencia”, puntualizó que “lo importante no es que sea Lorena la candidata (a investir si triunfara la moción), lo importante es quitar a Torra”, y lo argumentó recordando que el presidente de la Generalitat ha defendido a los CDR investigados y por tanto “legitima la violencia”. Por ello, “no puede pasar ni un día más con Torra al frente de la seguridad pública” y de los Mossos d’Esquadra.
“Es por eso que Iceta y Pedro Sánchez tienen que dejar de equivocarse”, justificó, asegurando que, si el presidente del Gobierno acepta reunirse con él en lo que en su opinión sería “una reunión de Estado” que desean la mayoría de los españoles, se lo pedirá “en persona”, porque éste “no es momento para cálculos electorales, para pequeñas bajezas partidistas” , sino que “tenemos que ir juntos por encima de las siglas”, en una moción de censura que vaticinó que “millones de españoles la van a seguir como propia”.
Rivera también trazó un paralelismo entre el proceso de 2017 y el actual, al identificar el “itinerario” que empieza con dimisiones en los Mossos y llamamientos a la desobediencia y denunciar que hace dos años “el Gobierno del PP fue tarde” y actuó cuando ya el referéndum no tuvo remedio. En esa línea, preguntó “por qué el PP y el PSOE no aprenden de los errores”.
(SERVIMEDIA)
01 Oct 2019
KRT/gja/pai