Madrid

La Comunidad registra 11.387 desempleados menos que hace un año, con un descenso del 3,2%

MADRID
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid registró el pasado mes de septiembre 11.387 parados menos que en el mismo mes de 2018 (-3,2%), situándose el número total de personas sin empleo en 342.516, la cifra más baja de un mes de septiembre desde 2008, según una nota de prensa de la Consejería de Economía.

En el conjunto de España, el paro descendió interanualmente en 122.798 personas (-3,8%), según los últimos datos sobre desempleo y afiliación facilitados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones Sociales y Seguridad Social conocidos hoy y referidos al mes de septiembre.

Con respecto al mes anterior, el desempleo se redujo en la Comunidad en 193 personas (-0,1%). Sin embargo, destaca Economía, en septiembre, el paro subió en el conjunto de España en 13.907 personas, un incremento del 0,5% que sitúa el número de personas sin empleo en 3.079.711.

Respecto a septiembre de 2018 se produjo un descenso del paro en todos los sectores productivos en la Comunidad de Madrid: servicios (-2,4%), descenso de 6.547 personas; construcción (-7,2%), descenso de 2.022 personas; industria (-5%), descenso de 1.097 personas y en el sector de la agricultura (-10,9%), descenso de 305 personas.

El paro también disminuyó en el colectivo de personas sin empleo anterior (-5,6%, es decir, 1.416 desempleados menos).

Además, descendió interanualmente en casi todos los niveles de estudio, principalmente en las personas con Educación Secundaria con 11.866 desempleados menos (-7%) y en educación universitaria y tercer ciclo con 1.398 desempleados menos (-2,7%).

Por el contrario, el paro aumentó un 3% (en 3.166 personas) entre los madrileños con estudios de Educación Primaria.

MAYOR DESCENSO EN EL PARO FEMENINO

Por sexos, respecto a septiembre de 2018, el paro femenino registró el mayor descenso en términos absolutos, con 5.934 mujeres desempleadas menos (-2,9%) que en septiembre de 2018.

El paro masculino se redujo en ese mismo periodo en 5.453 personas (-3,7%).

También se produjo una reducción de 11.353 desempleados de larga duración (-8%), así como en el número de personas que lleva en el paro menos de un año, que registró un leve descenso de 34 personas.

También hay tendencia a la baja en el paro juvenil (menores de 30 años), que desciende en 1.718 personas (-3%).

Entre las personas de 45 y más años el desempleo se redujo en 1.836 personas (-1%), mientras que el mayor descenso absoluto del paro se produjo en el grupo de edad de entre 30 y 44 años, con 7.833 desempleados menos (-6,7%).

AUMENTA LA CONTRATACIÓN INDEFINIDA

En cuanto a la contratación, en el mes de septiembre se registraron 269.668 contratos, lo que supone un 61,2% más que los firmados en agosto y un incremento del 5,8% respecto a los registrados en septiembre de 2018.

De esos 269.668 contratos registrados en el mes recién terminado, 53.443 (el 19,8%) fueron indefinidos. Y seis de cada diez contratos indefinidos registrados (el 60,9%) son a tiempo completo.

CRECE LA AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL UN 3,1%

La Comunidad de Madrid lidera el número de afiliaciones en alta a la Seguridad Social en el último año en términos absolutos, sumando 97.332 nuevos trabajadores, es decir, un 3,1% más, por encima de la afiliación en el conjunto de España, que ha sido del 2,4%.

En el mes de septiembre, la afiliación subió un 1,3%, equivalente a 40.197 empleos más. El número medio de afiliados en la región es de 3.224.322 personas.

En cuanto a la afiliación de los autónomos en la Comunidad, los datos señalan un incremento en un 1,7% en el último año (6.699 personas más) y en el último mes del 0,8% (3.001 personas más). El número de autónomos en la región se situó en 401.839.

(SERVIMEDIA)
02 Oct 2019
SMO/mjg