Elecciones generales

Madrid cuenta con siete colegios electorales más para el 10-N

- El Ayuntamiento enviará una carta a los electores a los que se les ha asignado un nuevo local de votación

MADRID
SERVIMEDIA

Madrid contará con 428 colegios electorales en las próximas elecciones generales del 10 de noviembre, siete más que en los anteriores comicios de abril y mayo, en los que se distribuirán las 3.718 mesas electorales que corresponden a la capital.

Los electores a los que se ha asignado un nuevo local de votación serán informados mediante una carta dirigida a sus domicilios. Así todo, el Ayuntamiento de Madrid recomienda a los madrileños que consulten el censo, especialmente si se ven afectados por el cambio de colegio electoral o si han actualizado sus datos de empadronamiento con posterioridad al 27 de junio.

También es aconsejable que comprueben su inscripción las personas que votan por primera vez por haber adquirido la mayoría de edad o la nacionalidad española.

El censo empleado para votar el 10 de noviembre se cerró el día 1 de julio de este año e incluye actualizaciones hasta el 27 de junio. El Consistorio recuerda a todos los madrileños que si detectan algún error de inscripción, pueden presentar alegaciones para subsanarlos entre el 30 de septiembre y el 7 de octubre.

La exposición de las listas es informática y puede consultarse en el teléfono 010, en la sede electrónica y en las Oficinas de Atención a la Ciudadanía. En concreto, pueden dirigirse a la Oficina del Censo Electoral.

Además de comprobar la inclusión en el censo electoral, en el teléfono de información municipal 010 Línea Madrid se puede consultar, hasta el mismo día de los comicios, la ubicación del colegio electoral, la sección y la mesa en la que la ciudadanía puede ejercer su derecho de voto. La llamada al teléfono 010 es gratuita. Para llamar desde fuera de Madrid hay que marcar el teléfono 91 529 82 10.

La verificación de la inscripción en el censo y en el colegio electoral en el que corresponde votar puede hacerse igualmente a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid.

CAMBIO DE CENTROS DE VOTACIÓN

En concreto, hay seis centros en los que en esta cita no se podrá votar y trece nuevos centros de votación, que son: el gimnasio del CEIP Marqués de Marcenado, en la calle Juan Duque, 42-44; el Centro Cultural José de Espronceda, en la calle Almansa, 9; el Centro de Mayores Virgen de Begoña, en la calle Virgen de Aránzazu, 28; el IES Dámaso Alonso, en la calle Valencia de Don Juan, 16; el Centro Municipal de Mayores Ginzo de Limia, en la calle Ginzo de Limia, 66; el Centro Municipal de Mayores Francisco de Goya, en la calle Alfredo Aleix, 3.

Asimismo, el CEIP Palomeras Bajas, en la calle Felipe de Diego, 6; el Centro Municipal de Mayores Alto del Arenal, en la calle Sierra Salvada, 32; el IES Carlos María Rodríguez de Valcárcel, en la Plaza Encuentro, 4; el IES Salvador Dalí, en la calle Verdaguer y García, 2; el Colegio Ramón y Cajal, en la calle Navarro Amandi, 1; el CEIP Alfredo Di Stefano, en la calle Manuel Gutiérrez Mellado, 34; y el IES Celestino Mutis, en la calle Huerta de Villaverde, 15.

(SERVIMEDIA)
03 Oct 2019
ICG/gja