Madrid

Fernández-Lasquetty se compromete a reducir los impuestos

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Hacienda y Función Pública de la Comunidad de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, dijo hoy que su Gobierno se compromete a "optimizar y contener el gasto público" además de llevar a cabo una "progresiva rebaja de impuestos para los ciudadanos".

Durante su intervención en la Comisión de Hacienda de la Asamblea de Madrid, Fernández-Lasquetty expuso las líneas fundamentales de su departamento a lo largo de la presente legislatura y anunció que "ha llegado el momento de dar varios pasos más en la reducción de impuestos", recordando que "los madrileños disponen ya de la tarifa del IRPF más baja de España, de una bonificación de hasta el 99 % en Sucesiones y Donaciones, de una bonificación del 100 % en Patrimonio y de los tipos más bajos en Transmisiones Patrimoniales y en Actos Jurídicos Documentados".

Asimismo, prometió "una batería de medidas", que se pondrán en marcha de forma escalonada a lo largo de la legislatura, para "acometer la mayor rebaja de la historia en la tarifa autonómica del IRPF, bajando medio punto en todos los tramos de la escala impositiva".

Además, añadió, las familias se beneficiarán de deducciones en el Impuesto de la Renta para fomentar la natalidad o la adopción. Al igual que los jóvenes que viven de alquiler, incrementándose las actuales deducciones en el IRPF y extendiendo las mismas a los mayores de 40 años desempleados o con cargas familiares.

Los arrendadores también se verán beneficiados del interés del Gobierno regional por dinamizar el mercado inmobiliario y potenciar la oferta del alquiler.

El consejero indicó que en el ámbito educativo se elevará "la actual deducción en el IRPF por enseñanza de idiomas y, de cara a estimular el emprendimiento se aumentará el porcentaje que ahora se repercute como deducción cuando se adquieren acciones y participaciones de entidades de nueva creación que generan empleo indefinido".

Por último, resaltó que todas estas iniciativas están ligadas al compromiso del Gobierno regional con el cumplimiento de los objetivos de estabilidad y recordó que a 30 de junio, la deuda pública de la Comunidad de Madrid es de 34.584 millones (14,8%).

"Según nuestras estimaciones, al final de este ejercicio la deuda bajará previsiblemente hasta los 33.457 millones sin emitir más deuda", manifestó.

Durante su exposición, el consejero también puso sobre la mesa las medidas que tendrán como objetivo optimizar los recursos públicos y contener el gasto público.

En materia de contratación pública, explicó, se promoverá "una reducción de los contratos menores, siguiendo la recomendación de la Cámara de Cuentas" y se elaborará y tramitará un nuevo Reglamento General de Contratación del Sector Público de la Comunidad de Madrid".

Además, concluyó defendiendo que se mejorará "el actual sistema de licitación electrónica” y se abrirá "un espacio de diálogo, buscando el consenso con todos los agentes implicados”.

(SERVIMEDIA)
09 Oct 2019
SMO/mjg