Sentencia del 'Procés'
Junts recurre a la Junta Electoral la campaña internacional del Gobierno
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La coalición Junts presentó este martes una denuncia ante la Junta Electoral Central por la campaña institucional del Gobierno 'Spain Everybody’s Land' ('España, la tierra de todos'), que se lanzó ayer para neutralizar las denuncias internacionales que iba a lanzar el independentismo contra la sentencia del Tribunal Supremo sobre el 'procés'.
La coalición que componen Junts per Cataluya y el PDeCat -a la que ayer la propia JEC obligó a sustituir a sus cuatro cabezas de lista por haber sido inhabilitados por la sentencia- considera que la campaña, en la que todos los ministros ensalzaban en varios idiomas la calidad de la democracia española, vulnera el artículo 50.2 de la Loreg, que, entre otras cosas, prohíbe que durante un período electoral los poderes públicos financien campañas institucionales “que contengan alusiones a los logros obtenidos” por el Gobierno.
Además, JxC estima que la campaña “vulnera los principios de objetividad y transparencia” en procesos electorales. También considera que “resulta electoralista y partidista y, en ningún caso, imprescindible para la salvaguarda del interés público o para el correcto desarrollo de los servicios públicos”, única condición que justificaría haberla llevado a cabo.
Por todo ello, Junts reclama a la JEC “el cese inmediato de la difusión de dicha campaña institucional a través de cualquier medio de comunicación o difusión; así como que acuerde incoar el oportuno expediente sancionador contra el Gobierno español por infracción del artículo 50.2 de la Loreg”.
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2019
KRT/mjg