Cataluña

Las patronales Foment del Treball y Pimec aseguran que la única solución al conflicto catalán es política y reclaman una negociación

MADRID
SERVIMEDIA

Las patronales catalanas Foment del Treball y la de las pequeñas y medianas empresas en Cataluña (Pimec) publicaron este miércoles un manifiesto conjunto en el que aseguraron que “la salida al grave conflicto de fondo que estamos viviendo en Cataluña es política” y que, “en consecuencia, pasa por la negociación, la transacción y el acuerdo, única vía en democracia para resolver los conflictos”.

Por ello, ambas organizaciones consideran que “corresponde a la clase política, y no a la justicia, liderar una vez más, de forma efectiva y resolutiva, la canalización y conducción de este conflicto en el escenario del pacto”.

De esta manera, piden a “los Gobiernos y las diferentes fuerzas políticas, asumir su responsabilidad, sentarse juntos para hablar y llegar a acuerdos, sin excusas”.

Según ambas patronales, “la concreción de este manifiesto es la demostración práctica de que el entendimiento es posible, pues las entidades que lo firmamos somos, al mismo tiempo, representantes de toda una amalgama de diferentes sensibilidades, que piensan y se expresan de forma muy diferente, hasta opuestas, pero que tienen la capacidad de aparcar sus puntos de divergencia en pro del beneficio del conjunto de la sociedad y de la defensa de sus intereses en aspectos vitales para la dinamización del país, como los puestos de trabajo, la entrada de divisas e inversiones, la confianza en el destino y su reputación, entre muchos otros aspectos”.

Los recientes hechos han tenido un impacto negativo, que hay que enderezar, al tiempo que han dañado, en parte, la imagen de su capital, Barcelona, que está afectando ya a corto plazo a los sectores más sensibles (turismo, comercio, restauración...) al tiempo que puede tener efectos de largo recorrido, si no se dirige bien la cuestión, que pasa inexorablemente por el diálogo, los pactos y la toma de decisiones.

Así, el manifiesto apunta a que los disturbios de la última semana “perjudican la economía y la imagen de nuestras ciudades”, por lo que las dos patronales condenan la violencia “sin paliativos” y reclaman “el máximo apoyo político y social al mantenimiento de la paz social”, añadiendo que “la actividad económica necesita seguridad jurídica y la movilidad garantizada”.

Por ello, aseguran que “los Gobiernos español y catalán deben esforzarse en recuperar la relación institucional perdida y dejar de lado los intereses electoralistas, teniendo en cuenta los momentos excepcionales que vivimos”. “Todo el mundo debe dar pasos para recuperar la imprescindible relación institucional”, añaden.

(SERVIMEDIA)
23 Oct 2019
IPS/mjg