Gestha prevé un “agujero” de 8.700 millones de euros en la recaudación fiscal de 2019
- En cualquier caso, estima que la recaudación de 2019 registrará un nuevo récord
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) calcula que el Gobierno sobreestimó los ingresos fiscales en unos 8.700 millones para el ejercicio 2019, cuando había previsto recaudar 221.692 millones.
Así lo señalaron este jueves durante la presentación del informe 'Cómo blindar el Estado del Bienestar', en el que analizan los ingresos y gastos públicos, en el marco de su XVI Congreso Nacional. En cualquier caso, Gestha prevé un récord en la recaudación tributaria estatal de 2019 que, según sus estimaciones, escalaría hasta los 212.958 millones de euros antes de la cesión a comunidades autónomas y entidades locales, un 2% más que en 2018 al ingresar 4.273 millones de euros más.
De esta manera, 2019 será el segundo ejercicio consecutivo en el que los ingresos superarán los de 2007, previo a la crisis recaudatoria, cuando se ingresaron 200.676 millones. Sin embargo, Gestha denuncia que el Impuesto de Sociedades “aún está muy lejos de sobrepasar los 44.823 millones ingresados hace doce años”. De hecho, los técnicos destacaron que este tributo acumula aún un desplome del 44,2% desde 2007, de forma que los 19.819 millones de euros que las empresas no ingresarán respecto a 2007 conforman la segunda “grieta” más importante después de la del fraude fiscal por la que España pierde ingresos.
Asimismo, desde Gestha apuntan a que esta pérdida de recaudación limitará una parte de la financiación autonómica y local en los próximos ejercicios, pues la reciente actualización de las entregas a cuenta de este año será descontada cuando se realice la liquidación en 2021. Durante ese año, los técnicos calculan que las comunidades autónomas y entidades locales recibirán respectivamente 4.200 millones y 300 millones menos por no haberse logrado en 2019 la recaudación prevista por el Gobierno.
En este contexto, Gestha “urge a abrir un amplio debate para llevar adelante una propuesta de reforma integral de los impuestos que posibilite disponer de recursos suficientes para atender a los gastos públicos e inversiones, así como reducir el déficit y el endeudamiento”. En esta reforma, en opinión de los técnicos, debería plantearse también “el reto de lograr una mayor redistribución de la renta y la riqueza entre los ciudadanos”.
(SERVIMEDIA)
24 Oct 2019
IPS/mjg