Sociedad

España iguala el récord de 31,4 millones de usuarios a Internet en septiembre

- Los españoles dedican 136 minutos diarios más a ver la tele que a navegar por la Red

MADRID
SERVIMEDIA

El número de visitantes únicos mayores de edad en Internet llegó este septiembre a los 31,4 millones de usuarios en España, lo que supone un incremento del 6,4% con respecto al mismo mes del año pasado e igualar el récord de usuarios del pasado agosto.

Así se desprende de un informe de Barlovento Comunicación hecho público este viernes que muestra, analiza y compara datos de Internet (con datos de Comscore) y de la televisión tradicional (con datos de Kantar Media) en términos de consumo, cobertura y penetración, además de ahondar en la composición del perfil por sexos y edades.

Septiembre de este año repitió el récord mensual de 31,4 millones de visitantes únicos a Internet, es decir, el 81,8% de la población de al menos 18 años navegó por la Red en algún momento del mes pasado.

En el caso de la televisión, la audiencia acumulada ascendió a 36,5 millones, lo que supone el 94,9% de la población de España en ese 'target'.

Los espectadores mayores de edad consumieron en septiembre una media de 5 horas y 18 minutos de televisión al día, mientras que el promedio de navegación por visitante en Internet fue de 3 horas y 1 minuto diario. Por tanto, el consumo diario de televisión fue 136 minutos diarios superior.

Según el ranking de los 15 sitios web más visitados, 'youtube.com' queda en primer lugar con 31,0 millones de visitantes únicos, por delante de 'google.com' (30,8), 'facebook.com' (29,4), 'google.es' (29,1), 'android.com' (26,6) e 'instagram.com' (26,5).

El primer medio de comunicación es 'elmundo.es' (21,0 millones), por delante de 'lavanguardia.com' y 'elpais.com' (ambos con 19,7), 'abc.es' (18,4), 'elespanol.com' (16,9) y '20minutos.es' (16,6).

El mes pasado se vieron 39 minutos diarios de vídeos en Internet por persona (tres menos que en septiembre de 2018) y 11 vídeos al día por usuario (uno menos).

El consumidor de contenidos audiovisuales en Internet muestra una mayor regularidad por sexos que el conjunto del total televisión, que se inclina hacia el público femenino. Por edades, el espectador de los vídeos en Internet es más juvenil que en televisión, medio en el que el 50,4% de la audiencia tienen más de 55 años.

(SERVIMEDIA)
25 Oct 2019
MGR/gja