Ampliación

Elecciones generales

Casado critica la “agenda de división” de Sánchez y que juegue “a la ruleta rusa con el empleo”

Madrid Alicante
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, criticó este sábado la “agenda de división” del presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, a la hora de dirigir el país y le acusó de provocar un “deterioro de nuestra economía” y de jugar “a la ruleta rusa con el empleo de los españoles”.

Casado lanzó este mensaje durante su participación en la Unión Interparlamentaria que el PP celebra este fin de semana en Alicante, donde reúne a cientos de dirigentes territoriales a dos semanas de las elecciones generales del 10 de noviembre.

A su juicio, el principal problema que tienen los ciudadanos no es que Francisco Franco haya estado enterrado durante más de cuatro décadas en el Valle de los Caídos. Ni siquiera el desafío independentista en Cataluña, puesto que Casado apenas dedicó dos minutos a hablar del manifiesto por la autodeterminación que ayer suscribieron partidos nacionalistas como ERC, Junts per Catalunya, EH Bildu y otras formaciones de Baleares y Comunidad Valenciana.

Casado prefirió centrar su discurso en hablar de la economía y en los augurios de una nueva crisis. “Lo que es innegable es que la agenda de la división de Pedro Sánchez está acelerando el deterioro de nuestra economía. Está reduciendo de forma acelerada el potencial de nuestro país ahora mismo, en este mismo instante, para crear un futuro mejor para los jóvenes, para sacar de la desesperanza a los parados de larga duración, para permitir vivir mejor a pensionistas que aún hoy comparten sus pensiones con sus hijos o con sus nietos”, dijo.

El presidente de los populares indicó que las cifras macroeconómicas constatan un freno de la producción española, como han plasmado recientemente el Bando de España y la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef). Incluso, sacó a relucir el aviso que la Comisión Europea ha dado al Ejecutivo de Sánchez esta misma semana ante el desvío de las cuentas para 2020.

Advirtió de que “el tiempo se acaba” y por ello “es hora de ponerse serios con la economía”. “Es hora de impedir que Pedro Sánchez siga jugando a la ruleta rusa con el empleo de los españoles. Si no volvemos pronto a la normalidad institucional lo pagaremos caro. Y solo hay un camino para eso porque no hay salida a la crisis por la izquierda, porque no hay salida para España con Pedro Sánchez”, remachó.

Casado se mostró preocupado por la llegada de una nueva crisis económica “a la vuelta de la esquina” mientras que el Gobierno del “irresponsable” Sánchez dirige el “timón” del país y relega la puesta en marcha de una agenda reformista que el Partido Popular reclama “con urgencia”.

Frente a ella, contrapuso la “agenda de visión” del PSOE “que roza el disparate” y que, en su opinión, refleja que Sánchez “ignora las preocupaciones reales de los españoles”. Así que el líder de los populares hizo un llamamiento para “clausurar” los debates que “artificialmente han creado otros”, como el de Franco.

“No son el reflejo de una sociedad madura”, dijo. “No pido que dejemos de hablar de lo que cada uno quiera. Pido que empecemos a hablar de lo de todos. Gestionemos las discrepancias de forma constructiva y enriquecedora, no destructiva y empobrecedora”.

Además, lamentó las protestas violentas de muchos catalanes, entre los que existen menores de edad. Por eso, indicó que el PP no quiere “jóvenes enfadados con su país” sino “jóvenes que sean dueños” de su futuro y para eso es necesario “cultivar la concordia política”.

Casado reivindicó la política económica y la política social por igual y de forma simultánea, al considerar que ambas “van de la mano y se refuerzan y debilitan mutuamente” porque cuando el Estado pierde recursos financieros pierde capacidad para atender las necesidades de los ciudadanos, como recordó sucedió en la pasada crisis porque “no teníamos el cinturón de seguridad abrochado”.

Finalmente, aseveró que “gastar mucho es una política antisocial” y que la clave del sistema económico y social es el “empleo” porque la creación de puestos de trabajo, en las cotizaciones sociales y en los impuestos que pagan quienes tienen un empleo es lo que “activa el círculo vicioso de la economía, nos hace libre e independientes”.

(SERVIMEDIA)
26 Oct 2019
PAI