Manifestación independentista
- Torra y Aragonés aseguran que seguirán con el proyecto independentista pese a la sentencia del Supremo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Miles de personas se manifestaron este sábado en Barcelona para pedir la puesta en libertad de los políticos condenados por el ‘procés’ y de las cerca de 30 personas que han ingresado en prisión preventiva en la última semana por los disturbios registrados en Cataluña tras conocerse la resolución del Tribunal Supremo.
La marcha, que encabezaron los colectivos Òmnium y ANC, discurrió por la calle Marina de la capital catalana y se inició pasadas las cinco de la tarde. La pancarta principal llevaba por lema ‘Llibertad’ y tras la misma se situaron representantes de grupos y entidades independentistas.
La representación política estuvo encabezada por el presidente de la Generalitat, Quim Torra, junto al que estuvo su vicepresidente en el Gobierno autonómico y dirigente de ERC, Pere Aragonés. También acudieron el presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent; el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián; la del PDeCAT, Laura Borrás; así como el senador del PNV Jokin Bildarratz.
Durante la marcha se escucharon gritos en favor de la amnistía, de la unidad de los independentistas y de los condenados del ‘procés’, a los que los asistentes se referían como “presos políticos”. Los congregados corearon también de forma insistente la consigna “prensa española, manipuladora”.
DETENIDOS POR LOS DISTURBIOS
Tras la llegada de la marcha al lugar donde estaba situado el escenario, la presidente de la ANC, Elisenda Paluzie, advirtió al Estado y al Gobierno de Pedro Sánchez de que los independentistas seguirán reclamando la autodeterminación y que “a más represión” responderán con “más movilización”.
Paluzie, además de pedir la puesta en libertad de los condenados por el ‘procés’, leyó los nombres de personas que han ingresado en prisión preventiva en las últimas semanas por los disturbios violentos registrados tras la sentencia del ‘procés’ en distintos puntos de Cataluña, sobre todo en Barcelona. A cada nombre de los detenidos que pronunciaba la presidenta de la ANC, los asistentes respondían con el grito de “libertad”.
Por su parte, el vicepresidente de Òmnium, Marcel Mauri, coincidió con Paluzie en que la “represión” no doblegará la voluntad de la mayoría de los catalanes y afirmó que “el único camino posible es el diálogo”. Sostuvo que sólo de esta forma puede resolverse el “conflicto político” que considera existe en Cataluña.
APELACIÓN A LA UNIDAD
El mensaje de los responsables de Òmnium y la ANC a favor de mantener el actual rumbo del proyecto independentista coincidió por lo planteado por Torra al inició de la marcha, cuando reiteró su determinación para avanzar hacia la independencia de Cataluña y proclamó que "todos nos hemos conjurado para seguir adelante" hacia ese objetivo.
En la misma línea, Aragonés afirmó que el derecho al voto “lo ejercimos el 1 de octubre y lo volveremos a ejercer las veces que haga falta para defender la autodeterminación, la amnistía y la república catalana”.
Este planteamiento de Torra y Aragonés coincidió con la consigna que muchos manifestantes lanzaron durante la convocatoria de este sábado, en la que llamaron a la “unidad” del independentismo tras la sentencia del ‘procés’.
(SERVIMEDIA)
26 Oct 2019
NBC/pai