Discurso Rey. Las asociaciones de mujeres agradecen al Rey que se acuerde de la violencia de género

MADRID
SERVIMEDIA

Yolanda Besteiro, presidenta de la Asociación de Mujeres Progresistas; Mercedes de la Merced, de Mujeres por la Igualdad, y Ana María Pérez del Campo, de la Asociación de Mujeres Separadas y Divorciadas, agradecieron al Rey que en su discurso de Navidad se acordara de las mujeres víctimas de la violencia de género.

Besteiro, en declaraciones a Servimedia, señaló que "me parece muy positivo que el Rey se implique en una lucha tan importante como es la violencia de género. Es muy relevante que se haya acordado en su discurso navideño, que lo siguen practicamente todos los españoles, de la violencia que sufren muchas mujeres".

De forma parecida se expresó Mercedes de la Merced, presidenta de Mujeres por la Igualdad. "Espero que el mensaje del Rey con su alusión a la violencia de género llegue a toda la sociedad. Sobre todo, a los más jóvenes porque la estadistica nos dice que estamos fallando en la educación. La violencia de género no se da sólo en personas que recibieron una educación machista, sino entre los jóvenes".

"Le agradezco especialmente a Don Juan Carlos, a toda la Casa Real que haya hecho una mención al problema de la violencia de género y animo a toda la soceidad a seguir luchando contra este problema", concluyó De la Merced.

Ana María Pérez del Campo, presidenta de la Asociación de Mujeres Separadas y Divorciadas, en declaraciones a esta agencia, aseguró que la alusión del monarca a la violencia de género en su discurso navideño, "es la mejor noticia de 2010, un año terrible en el que han sido asesinadas 72 mujeres".

"Es una muy buena noticia que la Corona se implique en un problema tan grave como es el terrorismo de género. Estoy muy contenta. Esa petición que hace a la sociedad para acabar con la violencia machista deben de tomar nota de ella los ciudadanos, pero sobre todo, los políticos. Los políticos tienen que darse cuenta de que estamos ante un problema de terrorismo".

Por último, Pérez del Campo pidió que en 2011 "no muera ninguna mujer, víctima de la violencia de género".

(SERVIMEDIA)
25 Dic 2010
MAN/gja