Discapacidad

Casado alaba a la ONCE y al Cermi por impulsar “el acuerdo” entre partidos "para pelear por la plena integración”

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, reivindicó este jueves la labor de la ONCE, de Ilunion y del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), ya que “ha sido el Tercer Sector el que nos ha puesto de acuerdo a los partidos para pelear por la plena integración de las personas con algún tipo de discapacidad”.

Antes de visitar en Cáceres un centro de la Confederación de Salud Mental España (Feafes), Casado destacó “la pujanza” del Tercer Sector y consideró que hace “muy bien su labor social y asistencial”. Reivindicó los avances ya conseguidos en el sector, como que las personas con discapacidad pudieran ejercer el voto en los anteriores comicios generales.

Agradeció directamente al Cermi, a la ONCE y a su grupo empresarial (Ilunion) la labor que desempeñan: “Ha sido el Tercer Sector el que nos ha puesto de acuerdo a los partidos para pelear por la plena integración de las personas con algún tipo de discapacidad”.

Además del reconocimiento del derecho al voto de las personas con discapacidad intelectual, que supone que “pueden participar de la vida democrática de España como cualquier otra persona”, Casado aplaudió que se haya conseguido la modificación de la ley del jurado para que puedan participar personas con algún tipo de discapacidad.

“Somos todos iguales y todos tenemos que tener los mismos derechos”, enfatizó Casado, para quien resulta “muy interesante” la perspectiva de “la igualdad en los derechos humanos” de las personas con discapacidad que “el Cermi ha abanderado”.

Además, reafirmó su compromiso para que las infraestructuras sean más accesibles y para que también lo sea la digitalización de la Administración Pública. En materia educativa, abogó por “respetar la libertad de las familias” sin dejar de apoyar la educación especial. Recalcó que está a favor de la “integración”, pero sin perder de vista que haya quienes prefieren los centros especiales “que se han puesto en riesgo o en duda durante el último Gobierno”.

Aseguró que el PP mantendrá ayudas fiscales a las familias y dará hasta 1.200 euros al año a cónyuges, descendientes y ascendientes a cargo de personas con algún tipo de discapacidad. Igualmente, Casado defendió una remuneración justa de la atención especial en centros y de la teleasistencia.

Se comprometió, además, a mantener los incentivos a las empresas que contraten personas con discapacidad y toda la “ayuda solidaria” que contempla el presupuesto público. “Las personas con discapacidad hacen que España sea un país maravilloso en el que a nadie se le trata distinto independientemente de cualquier dificultad”, remachó.

Estas medidas se recogen en el programa del PP de cara a las elecciones generales del 10 de noviembre. En este texto también se promete aprobar una nueva Ley de Promoción de la Inserción Laboral de las personas con discapacidad, que contemplará medidas como incrementar la cuota de reserva de puestos de trabajo para personas con discapacidad, subvenciones por las adaptaciones del puesto de trabajo y fomentar “la contratación pública socialmente responsable”.

En su programa, el PP también habla de reformar el Código Penal para abolir la práctica de las esterilizaciones involuntaria de las personas con discapacidad y se compromete a desarrollar un plan de accesibilidad cognitiva a entornos, productos y servicios que incorpore las técnicas de lectura fácil de señalética.

A ello se una la promoción de un plan de accesibilidad a los centros y servicios sanitarios para personas con discapacidad y la aprobación del II Plan Nacional de Accesibilidad, con el que dar continuidad al I Plan Nacional y continuar con sus objetivos.

Otra de las promesas del PP pasa por el impulso, junto al resto de administraciones, de programas de ocio, tiempo libre y respiro familiar para personas con discapacidad, así como la promoción de actividades culturales dirigidas a personas con discapacidad, accesibilidad a museos, centros culturales y artísticos y la divulgación de sus actividades culturales.

(SERVIMEDIA)
31 Oct 2019
MFN/mjg