Galardones
Ampliado el plazo para los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa
- Las candidaturas al concurso, coordinado por la Fundación Biodiversidad, se pueden presentar hasta el 28 de noviembre

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica ha ampliado al próximo 28 de noviembre el plazo de inscripción para presentar candidaturas a una nueva edición de los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa (EBAE, por sus siglas en inglés), en su sección española.
Estos premios bienales están destinados a empresas privadas, tanto grandes y medianas como pymes, con sede en España que tengan un compromiso con el desarrollo sostenible y la contención del cambio climático. Las bases de la convocatoria pueden consultarse en la web de la Fundación Biodiversidad ('ebaeform.fundacion-biodiversidad.es'), según informó hoy esta entidad en un comunicado.
Este año pueden presentarse empresas a cinco modalidades diferentes: Gestión, Proceso, Producto y/o Servicio, Cooperación Empresarial Internacional y Empresa y Biodiversidad. Además, cada premio estará dotado de dos galardones, uno para pequeñas y micro empresas y otro para medianas y grandes empresas. El plazo de presentación de candidaturas finalizará el 28 de noviembre.
El jurado de estos premios estará formado por reconocidos expertos en el ámbito de empresa y sostenibilidad, lo que garantiza la selección de las mejores apuestas empresariales que apoyen la innovación y la definición de nuevos modelos encaminados a la transición ecológica.
Desde la edición 2013/14, un total de 302 empresas españolas han presentado su candidatura a estos premios, de las que 36 han resultado galardonadas en alguna de las categorías. Así, en la anterior edición, el rey Felipe VI fue el encargado de entregar los galardones a las 12 empresas españolas premiadas, en una ceremonia que se celebró el 5 de junio de 2018, Día Mundial del Medio Ambiente. Todas ellas participaron, posteriormente, en la edición europea, donde cinco empresas recibieron un galardón adicional o un reconocimiento especial entre 161 participantes de toda Europa.
Las empresas galardonadas en esta fase nacional podrán optar posteriormente a los premios organizados por la Comisión Europea para el segundo trimestre del año 2020, donde competirán con empresas de otros países de la UE. Sólo los ganadores y finalistas de las secciones nacionales podrán optar a participar en la sección europea.
La Comisión Europea convoca los premios EBAE desde 1987 para reconocer a empresas que combinan con éxito la viabilidad económica de sus negocios con la protección del medio ambiente mediante la innovación en la gestión, los procesos, los productos o servicios que ofertan, la cooperación empresarial o combinando negocio y biodiversidad.
En España, los Premios Europeos de Medio Ambiente a la Empresa se convocan desde 1997 y la Fundación Biodiversidad es la entidad encargada de gestionar la sección española desde el año 2013.
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2019
MGR/gja