Ampliación

Elecciones generales

Casado presenta al PP como el “bote salvavidas” que “rescatará a España del naufragio” de Sánchez

- Deja claro que no se abstendrá ante Sánchez: “Comparsas son otros, nosotros a liderar España”

VALENCIA
SERVIMEDIA Míriam Fdez. Mata, enviada especial

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, presentó este jueves a su formación como “el bote salvavidas” que “rescatará a España del naufragio” del “Gobierno Titanic” que dirige Pedro Sánchez. Así, dejó claro que no se abstendrá ante el líder del PSOE, alegando que él es la alternativa y los otros son “las comparsas”.

Así lo dijo ante las 1.200 personas que acudieron en este penúltimo día de campaña al Auditorio Mar Rojo del Oceanogràfic de Valencia, aunque unas 200 se tuvieron que quedar en la calle para ver el mitin a través de una televisión porque se había completado el aforo. En el PP aprecian la acogida que están teniendo en la calle y consideran que es una prueba de su tendencia “al alza”.

El presidente del PP pronunció su discurso delante de un gran acuario y quiso utilizarlo como “símbolo del gran naufragio” en el que, consideró, está instalado Sánchez. “Y la única tabla de salvación que tendría sería la fragmentación del voto del centroderecha”, avisó.

En palabras de Casado, el Gobierno socialista es el Titanic y pretende que la orquesta siga sonando mientras se hunde. “Hay que rescatar a España del naufragio, hay que tirar un bote salvavidas y ese bote es el PP”, defendió el presidente de los populares.

"ZOZOBRA"

“¡Cojamos a los españoles, rescatémosles otra vez de la zozobra!”, enfatizó Casado, antes de proclamar que sólo el PP sabe navegar hacia un futuro “seguro, próspero y unido” en “la mejor España”. “A ganar, a gobernar y a rescatar a este país”, arengó a los suyos el líder del PP.

Advirtió de que Sánchez es “el poder por el poder” y, por ello, vaticinó que “volverá a pactar con el lucero del alba si hace falta”. Para Casado, la principal prueba fueron sus “silencios atronadores” cuando en el debate le preguntó si aceptará los votos de los independentistas con tal de ser investido.

Según su opinión, “quien calla, otorga”. Además, le pareció que cuando Sánchez bajaba la mirada, con ello reconocía su deseo de "pactar con Quim Torra y Oriol Junqueras". Y, ante esta situación, dijo sin ambages que “el PP no va a facilitar una investidura de Sánchez”.

NO ABSTENCIÓN

Esgrimió que el PP es “lo opuesto a Sánchez”. “Somos los que vamos a ganar a Sánchez y echarle de La Moncloa. Que se abstenga él si quiere, nosotros a ganar, a gobernar y a arreglar todo lo que ha hecho Sánchez contra España”, sentenció, y agregó que "comparsas son otros” y no el PP.

Volvió a hablar del “problema de orden en Cataluña” para denunciar que al secretario general del PSOE “le han temblado las piernas”. “No podemos seguir así”, avisó, aludiendo a la crisis territorial pero también a la económica y al “desgarro social” que hay que afrontar con “medidas eficaces”.

“¿Te imaginas que yo hubiera dicho que la Fiscalía depende del Gobierno? ¿Te imaginas que yo hubiera dicho que ya le daré instrucciones al Fiscal? Me tendría que haber ido a Nueva Zelanda”, planteó. Así, juzgó “inaceptable” que Sánchez “se crea que por pedir disculpas” por sus declaraciones sobre la Fiscalía “le sale gratis”.

DOBLE VOTO

Con un presidente que “se ve incapaz de parar una crisis”, demandó a los españoles que se unan en torno al PP y no caigan en la fragmentación que, a su juicio, busca Sánchez. Defendió que votar a su formación supone “un doble voto por el precio de uno”, porque los españoles estarán apoyándole a él y también votando para echar a Sánchez de La Moncloa.

A la misma hora que Vox celebraba un mitin en Feria Valencia, a unos 10 kilómetros del Oceanogràfic, Casado abundó en que “el único voto patriótico es al PP”, ya que “es el único que puede hacer que cambien las cosas en España de forma urgente e inmediata” el próximo lunes, 11 de noviembre.

Por último, prometió que asegurará “que la lengua no divida” a nadie si logra hacerse con la Presidencia del Gobierno. “Yo estoy orgulloso de que en España haya distintas lenguas, que convivan y que enriquezcan”, recalcó, aunque rechazó de plano que se diga que Valencia es “anejo de una entidad fantasmagórica” de unos supuestos Països Catalans.

(SERVIMEDIA)
07 Nov 2019
MFN/mjg