Madrid

El consejero de Justicia defiende la mediación para resolver conflictos entre ciudadanos y empresas

MADRID
SERVIMEDIA

El consejero de Justicia, Interior y Víctimas de la Comunidad de Madrid, Enrique López, defendió este viernes el impulso de planes de buenas prácticas empresariales y de mediación como fórmulas para prevenir conflictos, disputas y controversias entre ciudadanos y empresas antes de que lleguen a los tribunales.

“Se trata de una respuesta eficaz a la excesiva litigiosidad y una medida que es beneficiosa para la administración y los profesionales judiciales, ya que la apuesta por el arbitraje puede aligerar la carga de trabajo de los juzgados”, manifestó.

Además, señaló que “la implantación progresiva de estos procedimientos favorece no solo a los agentes, jurídicos sino sobre todo a los ciudadanos, que obtienen una solución más rápida, eficaz y económica a la que reciben de los procedimientos judiciales”.

López, que hizo estas declaraciones durante la inauguración de las jornadas ‘Compliance Penal y Mediación’, organizadas por la Asociación Española de Mediación y el Consejo General del Notariado, destacó que la Comunidad de Madrid cuenta con seis Salas de Mediación: dos en el distrito judicial de Madrid (Audiencia Provincial y Juzgados de Familia de la calle Francisco Gervás) y otras cuatro en las sedes judiciales de Leganés, Móstoles, Colmenar Viejo y Getafe.

Afirmó que la cultura de la mediación está muy presente en el Plan de Modernización de la Justicia puesto en marcha por la Comunidad de Madrid en 2017 y dijo que en los nuevos edificios judiciales ya contemplan espacios dedicados a la mediación y se ha incrementado la formación del personal de Justicia en materia de arbitraje y resolución de conflictos.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 2019
SMO/gja