La Asamblea de Madrid acoge la clausura del primer modelo univesitario aprobado por Naciones Unidas
-Trinidad anima a la juventud a apostar por la negociación y el acuerdo para alcanzar puntos de encuentro
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asamblea de Madrid acogió hoy la clausura de la V edición de MiMUN-UCJC, el primer modelo universitario de Madrid aprobado por Naciones Unidas (Model United Nations MUN) y en el que participaron más de 120 estudiantes de 12 universidades españolas.
El presidente de la Asamblea de Madrid, Juan Trinidad, destacó los “principios y valores” de los jóvenes universitarios participantes que ocuparon por un día los escaños del Pleno de la Cámara madrileña.
Unos principios y valores que, según Trinidad, deben “inspirar la etapa universitaria” y que se fundamentan en “una incansable curiosidad por descubrir y comprender en profundidad el mundo”, con “el espíritu crítico de la juventud”, y “una apuesta por la negociación y el acuerdo imprescindibles para poder alcanzar puntos de encuentro”.
“Recordad que una vez fuisteis capaces mediante el diálogo y la tolerancia de comprender puntos de vista ajenos y llegar a acuerdos con los demás, pensando simplemente en el bien común”, dijo Trinidad, tras recordar por qué y para qué se crearon las Naciones Unidas hace ya casi 75 años.
MiMUN-UCJC es un modelo educativo que replica el funcionamiento de las Naciones Unidas y uno de los pocos avalados en el mundo por el propio organismo multilateral.
En esta edición de MiMUN-UCJC, que se desarrolló durante cuatro días en el campus madrileño de la Universidad Camilo José Cela (UCJC), los alumnos, a través de diferentes técnicas de debate y negociación tanto en español como en inglés, representaron a los países miembros de las distintas comisiones de las Naciones Unidas y trataron temas como la integración y el liderazgo de la mujer o la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otros.
(SERVIMEDIA)
08 Nov 2019
SMO/mjg