Elecciones generales
Jupol y Jucil celebran que el Supremo garantice el derecho a voto de los efectivos desplazados a Cataluña
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los Secretarios Generales de Jupol, José María García y de Jucil, Ernesto Vilariño se mostraon este viernes “muy contentos y satisfechos” ante la decisión adoptada por el Tribunal Supremo que va a garantizar el derecho a voto de los más de 3.000 efectivos -entre Policía Nacional y Guardia Civil- que van a ser desplazados a Cataluña para el operativo electoral del 10-N.
A través de un comunicado, el sindicato de la Policía Nacional (Jupol) y la asociación de la Guardia Civil (Jucil) aplaudieron que el Alto Tribunal ordenara a la Junta Electoral Central que arbitrase un procedimiento para que los policías destinados a Cataluña por el operativo electoral del 10-N puedan ejercer su derecho al voto en las elecciones generales, a Correos que disponga para el ejercicio de este derecho de todos los medios humanos y materiales necesarios y a la Oficina del Censo para que realice los trámites necesarios para el censo de los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado afectados.
Además, el Supremo ha ordenado a la Junta Electoral que amplíe el plazo del escrutinio de los votos de los miembros de Policía Nacional y Guardia Civil desplazados durante esta jornada electoral hasta el próximo día 13 de noviembre.
Así, el secretario general de Jupol, José María García destacó hoy la “gran importancia de estas medidas adoptadas” que aparte de garantizar el derecho al voto de los policías, sirve para garantizar los derechos de todos los ciudadanos y demuestra que “la justicia es justa”.
Por su parte, el secretario general de Jucil, Ernesto Vilarino indicó que “la aplicación de estas medidas cautelares da la razón a la lógica” y aseguró que era un “despropósito que se mandara a Guardias Civiles y Policías a garantizar los derechos de todos los ciudadanos, cercenándoles para ello los suyos propios”.
(SERVIMEDIA)
08 Nov 2019
MJG