Ampliación

Elecciones generales

Sánchez pide "a todos los partidos" una dosis de “responsabilidad” para permitir un gobierno progresista

Madrid
SERVIMEDIA

El presidente del Gobierno en funciones y candidato de los socialistas en las elecciones generales, Pedro Sánchez, reclamó hoy a “todos los partidos” una dosis de “responsabilidad”, para lo que ofreció a cambio “generosidad” con el objetivo de que “esta vez, sí o sí” haya un gobierno progresista en España.

Así se pronunció Sánchez, desde una tarima habilitada en la puerta de la sede de Ferraz del PSOE tras conocerse el resultado del escrutinio electoral, destacando que el PSOE “ha ganado por tercera vez este año las elecciones”.

Agradeció a los “millones” de españoles que han participado en la “repetición automática” de las elecciones, lo que consideró “lo mejor de la democracia”.

“El mejor legado de nuestros padres es la democracia y cada vez que los españoles son llamados a las urnas participan en un alto porcentaje”, apuntó.

A su vez, instó a “todos partidos” a actuar con “responsabilidad y generosidad para desbloquear la situación política en España”, ofreciendo a cambio la misma “responsabilidad y generosidad” para que “esta vez sí o sí haya un gobierno progresista”, dejando fuera de este a “aquellos que se autoexcluyen de la democracia y siembran el discurso del odio y de la intolerancia”.

El líder del PSOE afirmó que su “proyecto político es formar un gobierno estable y hacer política en beneficio de la mayoría de los españoles”. “Me gustaría hacer un llamamiento a todos los partidos políticos, que tienen que actuar con generosidad y responsabilidad para desbloquear la situación. El PSOE también actuará con generosidad y responsabilidad para desbloquear España”, ofertó.

Pero ese llamamiento fue a todos los partidos "salvo a aquellos que se autoexcluyen de la democracia y siembran el discurso del odio y de la intolerancia".

La militancia en la calle estuvo activa e interrumpió en varios momentos al presidente, quien llegó incluso a pedir que les dejaran hablar. El más sonoro e intenso de los cánticos fue: “Hemos ganados, dejadnos gobernar”.

Sánchez salió a la calle casi a la medianoche a saludar en una tarima que se colocó con urgencia una vez que desde la dirección del PSOE se dio la orden de celebrar los resultados porque, pese al descenso, se habían ganado las elecciones.

Le acompañaban los mismo que lo hicieron el 28 de abril: su mujer Begoña Gómez; la ‘número dos’ del PSOE, Adriana Lastra; la vicepresidenta Carmen Calvo; la presidenta del PSOE, Cristina Narbona; el secretario de Organización y ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos; y el ‘número dos’ de Organización del PSOE, Santos Cerdán.

Este cambio se produjo una vez que en el salón de actos ya estaba la Ejecutiva y los miembros del Gobierno esperando al ‘núcleo duro’ del equipo de Sánchez. Pero éstos se estaban haciendo una foto de recuerdo en la planta noble de Ferraz: Sánchez, Ábalos, Calvo, Lastra, Narbona, Cerdán, el jefe de Gabinete de Sánchez, Ivan Redondo, y el secretario general de Presidencia, Félix Bolaños.

El ambiente en Ferraz dista mucho de la celebración que hubo en abril. El ánimo no era de fiesta porque habían perdido escaños y, especialmente, la irrupción de Vox fue tan fuerte como esperaban.

El resultado final del PSOE se pareció más al que pronosticaban en Ferraz –próximo a los 123 diputados que tenían-, que al que ansiaban en Moncloa –por encima de los 130 escaños-.

(SERVIMEDIA)
11 Nov 2019
MST/MML/pai